Trabajos de Grado
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 1993
-
ItemPropuesta De Instrumentos De Evaluación Para Las Asignaturas De Pensamiento Matemático Y Lenguaje Verbal De La Escuela Laurita Vicuña, De La Comuna Independencia, Región Metropolitana(Universidad Miguel de Cervantes, 2022)El siguiente trabajo de grado es realizado en la escuela Laurita Vicuña, ubicado en la comuna de Independencia, en el nivel de Pre kínder, con un total de 33 niños y niñas. Durante la evaluación diagnóstica realizada a este nivel, se pudo evidenciar un bajo nivel académico en los núcleos de Pensamiento Matemático y Lenguaje Verbal, por lo cual se tomó como prioridad nivelar al curso poniendo énfasis a estos dos núcleos. Por ello, se tiene como objetivo proponer un plan de mejoramiento en los núcleos de Pensamiento Matemático y Lenguaje Verbal, usando como base los resultados obtenidos en la aplicación de los instrumentos evaluativos “Escala de apreciación y Prueba evaluativa del primer semestre”, analizándolos y proponiendo remediales para implementarlos durante el segundo semestre.
-
ItemPropuesta De Instrumentos De Evaluación Para La Asignatura Historia Y Geografía Y Ciencias Naturales Del Establecimiento Neftali Reyes Basoalto, El Tambo De La Comuna De Vicuña Región Coquimbo(Universidad Miguel de Cervantes, 2022)Este trabajo final de grado se realizó en una escuela rural, ubicada en la comuna de Vicuña, Valle del Elqui, en el pueblo El Tambo. Este establecimiento está inserto de una comunidad con alto índice de vulnerabilidad y acoge a niños y niñas de varios sectores de vicuña y sus alrededores, constituyendo una comunidad educativa de amplia diversidad de cultura, situación socioeconómica y características individuales. Considerando las necesidades de la comunidad y las características que la población a la cual abarcamos como establecimiento educacional, es que la oferta es entregar formación académica a nivel de Educación Parvulario y Enseñanza Básica, teniendo como objetivo que todos los estudiantes logren desarrollar los procesos de aprendizajes utilizando como medio estratégico el deporte y la vida saludable, para potenciar y fortalecer las habilidades y competencias propias de cada uno de ellos. El problema presente en este trabajo, es aplicar y analizar evaluaciones diagnósticas, en contexto, post pandemia y con todo lo con conlleva a esto. El objetivo principal es Analizar los resultados de las evaluaciones, para demostrar los conocimientos previos de los estudiantes en la asignatura de Historia y Geografía, con el fin de tener una panorámica general del curso y generar nuevas estrategias para el desarrollo de habilidades del nivel en curso. La metodología utilizada para la aplicación de las evaluaciones fue evaluación formativa, traducida a porcentajes. según niveles de logros impuestos por el Ministerio de Educación.
-
ItemPropuesta De Instrumentos De Evaluación Sobre, La Cobertura Curricular Según La Priorización De Objetivos Para Las Asignaturas Lenguaje Y Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia Y Geografía De 1° A 4° Básico De La Escuela Los estandares De La Comuna Copiapó, Región Atacama.(Universidad Miguel de Cervantes, 2022)Propuesta De Instrumentos De Evaluación Sobre, La Cobertura Curricular Según La Priorización De Objetivos Para Las Asignaturas Lenguaje Y Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia Y Geografía De 1° A 4° Básico De La Escuela Los estandares De La Comuna Copiapó, Región Atacama.
-
ItemInstrumentos de Evaluación de la Comprensión Lectora del Segundo año básico del Colegio Naciones Unidas de la Comuna de la Cisterna, Región Metropolitana(Universidad Miguel de Cervantes, 2022)Este trabajo se basa en la elaboración, aplicación y análisis de instrumentos de evaluación de proceso, para las estudiantes de segundo año básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, en ámbito de comprensión lectora, el cual fue aplicado en el Colegio Naciones Unidas, ubicado en la Comuna de la Cisterna en la Región Metropolitana. En este trabajo se presentarán dos instrumentos de evaluación para medir la comprensión lectora en estudiantes de Segundo año básico. De esta forma recoger y analizar la información que entregan los resultados para la toma de decisiones pedagógicas pertinentes relacionadas a las estrategias que se deben utilizar para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año básico con la finalidad de que contribuya a la mejora de la labor docente y por ende los aprendizajes de las estudiantes en la asignatura de lenguaje y comunicación. Los instrumentos aplicados han sido validados por la Jefa Técnica Pedagógica del Colegio Naciones Unidas. Después de la aplicación de estos instrumentos se realizó un análisis de resultados, junto a la docente a cargo del curso y el equipo técnico pedagógico. Estos resultados fueron analizados tanto cualitativa y cuantitativamente, con el propósito de activar una reflexión pedagógica en cuanto a todos los factores que incidieron en los resultados.
-
ItemPropuesta De Instrumento De Evaluación Propuesta Para La Asignatura Lenguaje Y comunicación Del Colegio Caleta San Marcos, De La Comuna De Iquique, Región De Tarapacá.(Universidad Miguel de Cervantes, 2022)La creación de los siguientes instrumentos de evaluación permite obtener información del proceso de adquisición de la habilidad de comprensión lectora de los estudiantes de 2° y 3° año básico de la escuela de la caleta San Marcos, primera región. La razón de la creación de este instrumento es poder medir el desarrollo de los estudiantes en comprensión lectora. Esta información nos permitirá establecer criterios y tomar decisiones pedagógicas de acuerdo al nivel alcanzado por los estudiantes apoyando el progreso en la adquisición de la habilidad.