Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Altos Del Cerro Grande, De La Comuna De La Serena, Región De Coquimbo.
Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Altos Del Cerro Grande, De La Comuna De La Serena, Región De Coquimbo.
Date
2023
Authors
Pérez Rubina, Karen
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes
Abstract
RESUMEN
Actualmente se propone evaluar las políticas e implementar acciones de apoyo técnico-
pedagógico para establecimientos educacionales con el propósito de mejorar el
desempeño éstos. El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico Institucional
generando una representación de la realidad del colegio Altos del Cerro Grande de la
ciudad de La Serena, sustentada en la valoración de los propios actores responsables
de las prácticas y procesos desarrollados, el cual involucró la revisión éstas, contenidas
en las Áreas del Modelo de Calidad de la Gestión Escolar. El instrumento consistió en
una rúbrica que cuenta con una escala donde se definieron los distintos niveles de
calidad en que puede estar instaurada la práctica, con criterios para evaluar tanto el
desempeño docente como el del equipo directivo en las áreas: Formación basada en
competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y de recursos. Éste se elaboró
en relación a los lineamientos emanados del Ministerio de Educación, aplicándose a diez
docentes del establecimiento (universo 19). El análisis de los resultados evidencia un
positivo índice en las áreas de formación basado en competencias, así como en el clima
escolar, no obstante, el déficit se sitúa en el área de organización escolar y los espacios
para la reflexión pedagógica, además de programas de afectividad y sexualidad
abordados por el establecimiento, también en relación al área de recursos el
funcionamiento de la biblioteca como apoyo al aprendizaje y la poca transparencia
acerca del uso de los recursos financieros y pedagógicos. Como mejora a todo aquello
se propone el trabajo en encuentros de reflexión pedagógica constante e instalar
procesos que optimicen el uso del tiempo y de programas complementarios al enfoque
curricular, además de una cuenta pública que permita al establecimiento contar con una
instancia de información a su comunidad educativa, dándole a conocer las acciones
desarrolladas en su gestión escolar.