Prevalencia de Síntomas Depresivos en Pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Thumbnail Image
Date
2019
Authors
Patiño, Luis Daniel.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Biblioteca virtual de Derecho, Economía, Ciencias Sociales y Tesis Doctorales Malaga, España 2019.
Abstract
Resumen Se realizó un estudio clínico para tesis doctoral, llevado a cabo entre diciembre de 2015 y diciembre de 2108. Sobre una muestra de cuarenta y tres pacientes de sexo femenino (n = 43), se evaluó la distribución de la depresión comórbida en pacientes con diagnósticos de trastornos de la conducta alimentaria agrupados en diagnósticos de Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa y otros Trastornos de la Conducta Alimentaria.. Luego de haber efectuado el diagnóstico clínico según el criterio DSM-V (APA, 2014), se utilizaron los inventarios: Beck Depression Inventory (BDI, Beck et. al., 1961) y Eating Disorders Inventory 2 (EDI-2, Garner 1991). De acuerdo con los resultados del BDI, el 63 % de las pacientes mostraron indicadores sobre el corte, evidenciando un 7% indicadores de depresión moderada, y un 30% un predominio depresivo severo. En el mismo sentido, se observaron datos relativos a suicidabilidad. De acuerdo con los resultados del BDI, el 42 % de las pacientes evidenció riesgo suicida, con una correlación positiva fuerte (r = 0,76; P < 0,05, entre el riesgo suicida y el puntaje total del BDI). En el presente estudio, entre las pacientes con anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y otros trastornos de la conducta alimentaria, no hubo diferencia significativa en el puntaje total del BDI y de los ítems del EDI-2 (P>0,05). En tanto que el puntaje de nueve de las once subescalas del EDI-2, fue significativamente mayor (P<0,05) en las pacientes con depresión severa que en las pacientes sin depresión. Solo no se observó diferencia significativa en las subescalas Bulimia e Insatisfacción corporal (P>0,05). De acuerdo a lo observado, se descarta, lo que suponen algunos autores acerca de una mayor tendencia a la manifestación de una depresión comórbida, dentro del grupo de pacientes bulímicas o con otros trastornos de la conducta alimentaria como trastorno por atracón, considerando que el riesgo de comorbilidad Patiño, L.D. Prevalencia de Síntomas Depresivos en Pacientes con Trastornos de la conducta alimentaria. Universidad de Flores, Buenos Aires, 2019 depresiva es similar en todos los trastornos de la conducta alimentaria. Si bien es posible hallar diferencias en la frecuencia de observación en algunos trastornos en particular, estas diferencias no han revelado ser significativas.
Description
Keywords
Psicopatología, Trastornos de la conducta alimentaria
Citation
Collections