Los conflictos colectivos en el ámbito laboral.
Los conflictos colectivos en el ámbito laboral.
Files
Date
2018
Authors
Barranco Gámez, José Manuel.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Eumed.net Malaga, España 2018.
Abstract
El conflicto colectivo se define como las discrepancias que afectan a intereses generales de un grupo genérico de trabajadores sobre la aplicación e interpretación de una norma estatal, convenio colectivo o de una decisión o práctica empresarial (apdo. 1, Art. 153, LJS), o como las situaciones conflictivas que afecten a intereses generales de los trabajadores (apdo.1, Art. 17, Real decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo).
El conflicto colectivo ha de estar caracterizado por dos elementos, una pluralidad de trabajadores y un interés colectivo.
La jurisprudencia ha diferenciado los dos tipos distintos de Conflictos Colectivos, al diferenciar entre los jurídicos o de derecho , "aquellos que se basan en la realidad de un pretendido derecho que trate de ampararse en una norma preexistente, que se quiere sirva de fundamento a su pretensión, y donde la discrepancia entre las partes respecto a la aplicación o interpretación de dicha norma constituya la razón de ser del conflicto" y los económicos o de intereses , "aquellos que no descansan sobre la existencia de de una norma previa, cuyo significado, alcance o cumplimiento se reclama, sino que surgen del propósito de modificar el ordenamiento existente a través del cambio de condiciones que integran ese ordenamiento o de crear condiciones nuevas ab origine.
Del mismo modo la legislación ha ampliado estos conceptos, a través del apartado a) del Art. 25, Real decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, "discrepancias relativas a la interpretación de una norma preexistente, estatal o convenida colectivamente", y el apartado 1, Art. 155, LJS, "aplicación e interpretación de una norma estatal, convenio colectivo, cualquiera que sea su eficacia, o de una decisión o práctica de empresa".
Al amparo de todo lo citado anteriormente, y a modo de resumen, los distintos tipos de Conflictos Colectivos de trabajo se podrían definir de la siguiente manera:
a) Económicos o de intereses, surgen con motivo de la interpretación o aplicación de una norma preexistente, estatal o convenida colectivamente, independientemente de su eficacia y decisión o práctica de empresa.
b) Jurídicos o de derecho, pretenden la modificación de una norma o su sustitución de la misma por otra.
Description
Keywords
Jurisprudencia,
Negociación colectiva,
España,
Derecho colectivo del trabajo