Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo. Escuela Ecológica Padre Alberto Hurtado, De La Comuna De Antofagasta, Región De Antofagasta.

Thumbnail Image
Date
2022
Authors
Arriaza Rivera, Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes
Abstract
Resumen A continuación, se presenta un trabajo de diagnóstico institucional y un plan de mejoramiento educativo para ser implementado en el período de un año. En este trabajo los procesos metodológicos llevados a cabo para recabar información del establecimiento se realizan atreves de un diagnostico institucional y el posterior análisis de los resultados, entre los que se considera, la recopilación y análisis de información secundaria, e iniciativas de levantamiento de información, con el fin de conocer el grado de satisfacción con el establecimiento, la valoración de los niveles de seguridad del establecimiento, la percepción cómo se manejan los conflictos. El Ministerio de educación, ha promovido la utilización de dos documentos por parte de los establecimientos educacionales, uno de ellos es el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME). El PEI es el instrumento central que permite una mirada común, definiendo una visión, una misión, sellos educativos entre otros, desde un punto de vista más global el PEI es como la carta presentación de una institución ante la sociedad. Por otro lado, el PME, es una herramienta relevante para orientar, planificar y materializar los procesos de mejora las que se trabajaran en un ciclo correspondiente a 4 años, en este ciclo de mejora se buscará que los establecimientos tengan instancias de análisis y autoevaluación lo que permitirá visualizar nudos críticos en las dimensiones de liderazgo, Gestión pedagógica, formación y convivencia y gestión de recursos logrando con ello generar estrategias que apunten a la mejora continua. Junto con ello se busca que las comunidades educativas y sus diferentes actores realicen reflexiones sobre sus procesos de autoevaluación, buscando con esto poder progresar en base a sus realidades.Es por ello que este trabajo intenta reconocer las fortalezas de nuestra institución, pero también reconoce y enfrenta los aspectos en donde se necesite poner mayor atención y propone un plan de meja, basado en los estándares indicativos de desempeño.
Description
Keywords
Citation