Propuesta De Instumentos De Evaluación Para La Asignatura Ciencias Naturales De La Escuela Bajo Perquin, Comuna De San Clemente, Región Del Maule
Propuesta De Instumentos De Evaluación Para La Asignatura Ciencias Naturales De La Escuela Bajo Perquin, Comuna De San Clemente, Región Del Maule
Date
2022
Authors
Oyarce, Tania
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes
Abstract
Resumen
El principal objetivo de esta propuesta de instrumentos evaluativos para la asignatura
de Ciencias Naturales, es promover la búsqueda y actualización constante de métodos
eficientes para la evaluación de las ciencias; ya sea, de conocimientos, habilidades,
actitudes y alfabetización científica; aplicadas a distintos contextos locales y cercanos de
los estudiantes, mediante actividades prácticas guiadas, que permitan fortalecer la
resolución de problemas científicos propios de su contexto actual. Esta propuesta se
centra en técnicas de investigación cualitativas, basadas en la investigación bibliográfica
que apuntan al desarrollo de un enfoque evaluativo Biocéntrico, situando al ser humano
en el hábitat como un ser vivo más de la biosfera, que interactúa con otras especies y
elementos de la naturaleza, conformando un sistema. Para lograr esta sinergia, se
promovió buscar actividades científicas y evaluaciones acordes a metodologías basadas
en proyectos e indagación como ABP (aprendizaje basado en problemas o proyectos) o
ECBI (Programa de Educación en Ciencias basado en la Indagación) logrando
sistematización del proceso evaluativo, que incorpora a los estudiantes como principales
evaluadores de su aprendizaje e involucra en las problemáticas ambientales que ocurren
en su cotidianidad. La incorporación de procesos evaluativos orientados al cuidado de los
ecosistemas, permite que los estudiantes logren coexistir con el medio, por otra parte,
entrega importancia a las actitudes y acciones individuales para el desarrollo de una
sociedad que respeta y protege su entorno.
Palabras clave: evaluación, enfoque biocéntrico, medio ambiente, enseñanza de las
ciencias, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en la indagación.