Libertades públicas, movilidad y derechos humanos.
Libertades públicas, movilidad y derechos humanos.
Files
Date
2020
Authors
Ángel Álvarez, Jaime Alberto.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Biblioteca virtual de Derecho, Economía, Ciencias Sociales y Tesis Doctorales Malaga, España 2020; Eumed.net.
Abstract
Presentación
Desde el momento en que un grupo de académicos nos reunimos en el año 2016
en Santiago de Chile y hasta llegar a la hermosa ciudad de Concepción, con el
apoyo de la Universidad Libre Seccional Cali y la Universidad Andrés Bello, nos
propusimos encuentros permanentes para la socialización de los resultados de
investigación científica. Nos encontramos luego con la Facultad de comunicación
social y periodismo de la Universidad Javeriana en el tema de las estrategias de
comunicación transmedia a partir del denominado periodismo científico, con la
Universidad de Valencia, siempre presente con su importante Departamento de
Derecho Constitucional y recientemente, vimos favorecidos nuestros encuentros
con el apoyo muy importante brindado por la Maestría en Filosofía de la
Universidad Tecnológica de Pereira. Como si esto no fuera suficiente, el apoyo
sumado de distintas Universidades colombianas y otras de todo el mundo, la
Universidad Autónoma de Baja California, ya desde el segundo encuentro en 2017,
se sumó a este quijotesco proyecto científico, Universidad cuya amistad no es
nueva.
El Grupo de investigación Phylojuris y su Semillero de investigación “El café del
Ángel”, desde Colombia y el grupo de investigación orientado de la Universidad de
Baja California, nos propusimos encontrarnos en el III Congreso internacional de
política y globalización, desde el cual y como resultado de los debates allí
realizados en 2019, cada uno de los conferencistas politólogos, juristas y filósofos,
fundamentalmente, presentó un capítulo de este libro que hoy se presenta con
orgullo a la comunidad científica.
En cada uno de estos capítulos, los lectores encontrarán fortalecimiento a sus
dilemas epistemológicos y metodológicos, podrán asistir a encontrados debates
que ven la disciplina de los estudios políticos en función del Derecho, la ética, la
economía, la sociología, la psicología, la antropología, la estética y la filosofía,
especialmente.
Cada autor tuvo libertad para plantear su propia interpretación de la cosa política,
en el marco de sus reflexiones, de sus propias preguntas y de los fundamentos
que sus experiencias teóricas y prácticas le han venido señalando, bajo el
imperativo de la libertad de expresión y de la autonomía de la conciencia liberal y
democrática, que anima el quehacer académico de la Universidad Libre, en su ya
largo devenir histórico, en su compromiso con la comunidad de formar
profesionales integrales, centrados en la reflexión sobre el hombre, la cultura y la
9Jaime Alberto Ángel Álvarez y Diego Alfredo Pérez Rivas
Libertades públicas, movilidad y derechos humanos
sociedad y, en el intento de engrandecer la visión sobre el mundo, tanto desde la
razón teórica como de la razón práctica.
Esta “Red de pensamiento político”, que aquí se sigue concretando en resultados
de importante talla espiritual continuará en la investigación política invitando a
nuevos académicos y escuelas de pensamiento a unirse a este trabajo en
renovados encuentros. Todos estos temas cuentan y seguirán contando con su
espacio de discusión, no solo en los encuentros anuales que la Rred se ha
propuesto, sino en los textos que se publiquen. Queremos reiterar que estas
discusiones se presentan como parte y complemento de las investigaciones y las
reflexiones personales de los escritores y resultan ser una manera importante de
medir el tono actual de la discusión en estos temas capitales de los estudios
políticos y del Derecho, tanto en lo referente a la investigación teórica como a la
empírica.
Description
Keywords
Ciencia política