Propuesta de instrumentos de evaluación para la asignatura de Lenguaje y Comunicación, Lengua y Literatura de la Escuela Kamac Mayu de la comuna de Calama, Región de Antofagasta

Thumbnail Image
Date
2022-05
Authors
Pacheco Segura, María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes
Abstract
El presente Trabajo de Grado evidencia la importancia de realizar las evaluaciones diagnosticas en las diversas instituciones educacionales a lo largo de país para tener una evidencia concreta de como han llegado cada uno de nuestros alumnos a enfrentar un nuevo año a escolar. Lo que nos permitirá tener un punto de partida del proceso educativo en cuanto a los contenidos y habilidades que debemos reforzar. La escuela Kamac mayu no es ajena a esta práctica de enseñanza – aprendizaje, donde cada especialista elabora los instrumentos en base a los objetivos de aprendizajes trabajados en el año anterior, visados por UTP, aprobados por nuestra evaluadora. Los niveles trabajos fueron el Sexto año C y Séptimo año B en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, Lengua y Literatura, con 40 y 37 alumnos por curso respectivamente. Ambos niveles aprobaron la evaluación diagnostica, el sexto año C con un nivel de logro del 90% y el séptimo año B con un nivel de logro del 83,8%. Si bien el desempeño general fue satisfactorio es necesario realizar acciones remediales sistemáticas, continua y articulada no solo con los objetivos priorizados del presente año, sino con las demás asignaturas del curriculum que apunten a la habilidad de reflexionar (localizando información explicita, implícita), investigar (temas de su interés y/o designados, en diversas fuentes), crear (textos literarios y no literarios, respetando su planificación, re escritura, presentación final, autoevaluación). Evaluando de forma sistemática el desarrollo de las habilidades trabajadas, lo que nos permitirá orientar adecuadamente las acciones remediales para el desarrollo, logro y afianzamiento de las habilidades y aprendizajes en nuestros alumnos.
Description
Keywords
Citation