Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Jardín Infantil Pulgarcito De La Comuna De San Fabián Región De Ñuble.
Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Jardín Infantil Pulgarcito De La Comuna De San Fabián Región De Ñuble.
Date
2023
Authors
Cerda Hernández, Cristina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes
Abstract
RESUMEN
El siguiente Plan de Mejora se presenta con un Marco teórico, considerando para su
elaboración Referente Curricular de Integra, Estándares Indicativos de Desempeño, entre otros.
A su vez se hace mención al Marco Contextual extraído del PEI de la Institución Educativa.
El plan de mejoramiento ha sido elaborado a través de un diagnóstico realizado en el
establecimiento con la participación del equipo educativo, considerando instancias para la
evaluación de este, posteriormente se diferencia las oportunidades de mejora actualizados con
los estándares disciplinarios.
El siguiente trabajo requirió de una etapa de diagnóstico Institucional en la cual es importante
considerar:
• Caracterizar y describir la realidad del establecimiento anualmente.
• Analizar resultados institucionales en función de los objetivos y metas estratégicas
del área de resultados.
• Determinar el nivel de calidad de las prácticas institucionales y pedagógicas al inicio
de cada período de mejoramiento anual, en función de los objetivos y metas estratégicas de las
áreas de proceso.
Por otra parte, para el diseño del Plan de Mejoramiento Educativo es importante destacar los
siguientes aspectos:
Tener presente las dimensiones y etapas del Plan de Mejoramiento Educativo
(PME).
Considerar los indicadores de evaluación para el seguimiento de cada dimensión.
Contemplar estrategias de monitoreo, seguimiento y evaluación que permitan ajustar las
acciones de forma oportuna y flexible para cumplir con las metas impuestas.
Revisar el plan y modificarlo anualmente, con el fin de dar respuesta a las
necesidades, requerimientos y desafíos.
Ajustar los recursos financieros, de acuerdo con la normativa vigente.