Relación Entre La Administración Directiva En Educación Y La Gestión De Educación Pública En Chile. Puerto Montt, Región De Los Lagos, Chile, 2022
Relación Entre La Administración Directiva En Educación Y La Gestión De Educación Pública En Chile. Puerto Montt, Región De Los Lagos, Chile, 2022
Date
2022
Authors
Quijada Catalán, Gastón
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes
Abstract
RESUMEN
Las escuelas de nuestro país son organizaciones complejas que se
encuentran en constante cambio y, con ello, surgen nuevos desafíos para los
directores y equipos directivos, quienes deben incorporar nuevas formas para
gestionarlas, no sólo en el ámbito administrativo sino, por sobre todo, en la gestión
pedagógica de la enseñanza, los aprendizajes y los resultados académicos de los
estudiantes según lo indica el Manual de dirección y liderazgo, señalando además
que, por lo mismo, se requiere que los equipos directivos en cada establecimiento,
junto con adquirir un compromiso ético con toda la Comunidad Educativa, cuenten
con un conjunto claro de definiciones y fundamentos que orienten sus prácticas y
sus necesidades de desarrollo profesional; así también otros actores del sistema
escolar, formadores y ejecutores de la política pública requieren elementos que
puedan ayudar a seleccionar e identificar rasgos que potencien un mejor
desempeño de directores y equipos directivos en general ( MINEDUC Chile, 2015).
Este trabajo tiene como objetivo establecer cómo se relacionan la
administración directiva educacional y la gestión educativa cuyo enlace debe
establecer la figura del liderazgo directivo. Se pretende encontrar la relación
mediante búsqueda bibliográfica o publicaciones en internet, cuyos resultados
refuercen dicha relación que pasa necesariamente por el liderazgo directivo, que
trabaja con un equipo directivo que busca establecer un plan de trabajo con los
recursos necesarios y disponibles, considerando elementos claves del liderazgo
educacional como el desarrollo y gestión de la organización y la construcción e
implementación de una visión estratégica compartida, enlazando su
responsabilidad con un segundo equipo, el equipo de gestión, que se ocupa de
hacer frente a la complejidad propia de los procesos organizacionales, su sinergia
y sostenibilidad, el liderazgo se ocupa de los cambios necesarios para proyectar la
organización en un entorno dinámico (Bolívar, 1997; Kotter, 2002).