Percepción Programa Atención para las Casas Copeva Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) En las familias de la Villa Bernardo Leigthon, Puente Alto

Thumbnail Image
Date
2022-01
Authors
Yasna Carolina Sandoval Castro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Trabajo Social
Abstract
El presente trabajo de investigación, pretende abordar la problemática habitacional vivida, en un grupo pobladores de la Comuna de Puente Alto, y tiene por objetivo conocer los alcances absorbidos en el ámbito biopsicosocial sobre estas familias, que recibieron viviendas sociales por parte del Estado de Chile, licitadas entre los años 1990 y 1998, y ejecutadas por la Empresa Constructora Copeva Ltda. en este caso la “Villa Bernardo Leigthon” en la Comuna de Puente Alto, adquirida a través de subsidio habitacional “Programa especial para trabajadores (PET)”; tras haber recibido viviendas sociales con los mínimos estándares de calidad, desencadenó que en el año 1997 y tras las copiosas lluvias de ese invierno nacieran las llamadas “Casas Copeva”. Tras años de demandas jurídicas y movimientos sociales en torno a la causa “Casas Copeva”, las familias de la Villa Bernardo Leigthon, se adjudican un subsidio con montos extraordinarios a la normativa, para la reparación física de las viviendas en cuestión, por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en el año 2019. El proyecto de intervención que contemplo en su etapa No 5, a 130 viviendas, fue aprobado y financiado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana (SERVIU), proyecto que llevo por nombre “Una Nueva Imagen Para las Casas Copeva”, actualmente ejecutado y recepcionado en 100% de conformidad por parte de los beneficiarios, mediante formulario SERVIU llamado1 “carta de conformidad de obras”. Consideramos abordar el fenómeno de la mala calidad habitacional, a partir de la mirada de los usuarios y la trayectoria de las viviendas sociales, para así generar un conocimiento acabado de la realidad, con datos delimitados y concretos de la problemática entorno a las Casas Copeva de la Villa Bernardo Leigthon, en la Comuna de Puente Alto, el antes y el después de la reparación física de estas viviendas, para finalmente recoger la percepción de los usuarios después de 22 años de ocupación en sus residencias.
Description
Keywords
Citation
Collections