Ruíz Guenel Ailin AnaliPaillán Altamirano Cyntia Vanessa2025-03-032025-03-032022https://repo.umc.cl/handle/umc/8061El presente trabajo, está elaborado de acuerdo a las directrices fijadas por la Universidad Miguel de Cervantes, de Santiago de Chile, cuyo título es “Efectos de los videojuegos sobre el rendimiento académico de los alumnos de octavo básico del liceo de Hombres Manuel Montt, comuna Puerto Montt, Región los lagos, 2022”. El objetivo planteado fue: “analizar los efectos de los videojuegos sobre el rendimiento académico de los alumnos de octavo básico del Liceo de Hombres Manuel Montt, Comuna Puerto Montt, Región Los Lagos, 2022”. Respecto al tipo de investigación, según plantea Hernández, et al. (2014), es un estudio cuantitativo de naturaleza descriptiva - básica. Se buscó la relación que existe entre los educandos y los efectos de los videojuegos en su rendimiento académico y vida diaria. Para ello se empleó como instrumento un cuestionario de google forms, con 2 variables, 6 dimensiones, divididas en 10 indicadores con 24 ítems, con escala de Likert. Los resultados en cuanto a la variable videojuegos fue una postura neutral, con un 20,69 %, lo cual puede interpretarse como un desconocimiento o falta de toma de conciencia, por parte del educando respecto al efecto que tienen los videojuegos en su vida familiar y sobre sus actividades académicas. Para la variable rendimiento académico, se observó que con un 26,65 %, en la categoría muy en desacuerdo, lo que puede ser interpretado como una baja percepción respecto al efecto de los videojuegos sobre su desempeño escolar. En conclusión, los educandos en un alto porcentaje declaran estar conscientes que dedican mucho tiempo al entretenimiento con videojuegos. Sin embargo, no se encuentran conscientes del efecto que estos provocan en sus relaciones interpersonales y familiares, e inclusive sobre el rendimiento académico. Se recomienda promover la toma de conciencia a las familias y comunidad educativa, respecto a equilibrar tiempos de estudio versus el de ocio, a través de talleres para padres que promuevan horarios académicos que sean compatibles con espacios de recreación al aire libre, caminatas, entre otros. De tal forma que los educandos logren un rendimiento satisfactorio aunado a tiempos saludables de ocio, lo cual incidirá de forma positiva en su rendimiento académico.esEfectos De Los Videojuegos Sobre El Rendimiento Académico De Los Alumnos De Octavo Básico Del Liceo De Hombres Manuel Montt, Comuna Puerto Montt, Región Los Lagos, 2022Thesis