Muñoz Gutiérrez, Mario Ignacio2023-12-212023-12-212022-08https://repo.umc.cl/handle/umc/929La elaboración del presente Plan de Mejoramiento Educativo ha surgido a partir de la necesidad de contar con una herramienta de gestión que permita contar con un diagnóstico certero para poder implementar mejoras que permitan alcanzar altos niveles de logros en cuento a cantidad y calidad de los procesos formativos de la comunidad educativa. Este trabajo ha sido confeccionado en base a la realidad de establecimiento Liceo Domingo Santa María, de la ciudad de Arica y Parinacota, considerando los aspectos de quehacer pedagógico, liderazgo, convivencia escolar y gestión financiera de la institución. La elaboración de este trabajo ha requerido la revisión de los diversos documentos propios de la institución, entre los que podemos contar el Reglamento de Evaluación y Promoción, Reglamento de Convivencia Escolar, Proyecto Educativo Institucional, Cuenta Pública, entre otros. El presente diagnóstico de la institución ha sido confeccionado en base a recopilación de información cualitativa y cuantitativa, que ha permitido desarrollar una mirada contextualizada de la realidad en la que se desenvuelve el establecimiento actualmente. La recopilación de información para la confección del presente informe, se basa en antecedentes del año 2019, además de otros antecedentes del año 2020 -2021, para poder adecuar la presentación del PME a la realidad durante la pandemia. Es importante considerar que, debido a la pandemia existente, se dispone de información limitada y no comparable ciertamente con los datos de un año regular sin emergencia sanitaria. Es por ello que se recurre a elementos de carácter cualitativo, para poder obtener mayores antecedentes.esDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, De La Comuna De Arica, Región De Arica Y ParinacotaThesis