Pérez Ibarra GuendolynUrrutia Cofré Claudia2025-03-172025-03-172024https://repo.umc.cl/handle/umc/8160Este estudio tiene como objetivo realizar una guía para la acción propuesta, la que se verá reflejada en el diseño de un plan de acción de forma participativa con los docentes, para contribuir al mejoramiento de los resultados de aprendizaje. Se espera que estos resultados permitan implementar acciones de mejoras, propuestas para cada área evaluada, sobre todo aquellas encaminadas a la formación integral que requiere los estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo realizar un Diagnóstico y Propuesta de mejora en las áreas de Formación Basada en Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular y Gestión de Recursos. Para conseguir este objetivo se realizó un estudio, a través de una encuesta, constituida por 10 docentes pertenecientes a la Escuela Hermana María Goretti, de la comuna de Recoleta. Este es un estudio de tipo trasversal lo cual indica que en un mismo momento se evaluaron las cuatro áreas a estudiar. De acuerdo con los resultados cuantitativos obtenidos en nuestra investigación, indicaron que cada dimensión se encuentra entre un nivel de calidad 4 y nivel de calidad 3, y solo un mínimo de porcentaje se encuentra en nivel 1 y nivel 2. Posteriormente, se realizaron los análisis estadísticos correspondientes, de acuerdo con cada dimensión de las áreas a estudiar, los cuales nos permitirán realizar propuestas de mejora en las cuatro áreas investigadas.esDiagnóstico Y Propuestas De Mejora En Formación Basada En Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular Y Gestión De Recursos En La Escuela Hermana María Goretti, Comuna De Recoleta, Región MetropolitanaThesis