Carvajal Díaz Mariana Yeis2024-04-112024-04-112020-07https://repo.umc.cl/handle/umc/3184En las páginas siguientes se hace una muestra de la realidad del Colegio de Jóvenes y Adultos, respecto de las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, además de Educación Matemática del Tercer Nivel Básico, (correspondiente a Séptimo y Octavo Año Básico), cuya modalidad es regular, dirigida a quienes deseen iniciar o completar Estudios Básicos y medios, cuyo propósito previsto por la Constitución Política de la República de Chile, es garantizar el cumplimiento de la educación, base del crecimiento, realización humana, desarrollo y progreso. La realidad académica y curricular, en éste tipo de modalidad de enseñanza, presenta un bajo índice en la adquisición, comprensión, relación y retroalimentación de los contenidos, principalmente en las asignaturas de Lenguaje y Educación Matemática, por parte de los estudiantes, debido a la presencia de diferentes factores, que dificultan el aprendizaje, siendo algunos de ellos: Deserción temprana del proceso escolar, sobrellevar las jefaturas de hogar, conflictos emocionales, vulnerabilidad social, entre otros. Siendo la educación un factor para la formación y desarrollo personal y colectivo de las personas, (en el aula misma), es que se hace imprescindible buscar nuevas formas alternativas para el desarrollo de habilidades y favorecer el aprendizaje, tomando como base los conocimientos previos de cada estudiante. En éste trabajo de Tesis se hace una muestra de instrumentos, como propuesta metodológica enfocada en el aprendizaje significativo, en base a los enfoques curriculares del MINEDUC y Relaciones Humanas OFT.esElaboración de Instrumentos de Evaluación para estudiantes de tercer nivel básico (7o y 8o año básico) en asignaturas de Matemática y Lenguaje y ComunicaciónThesis