Martínez Cáceres Hilda Del Carmen2024-04-112024-04-112020-06https://repo.umc.cl/handle/umc/3159El presente trabajo corresponde al estudio realizado en la Escuela Particular Subvencionada San Manuel de Lolén N° 330, Km 12 camino Freire – Hualpin de la comuna de Freire, con el propósito de medir la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de 4° y 8° básico en la asignatura de Matemática. Para conocer el nivel de adquisición de los aprendizajes y habilidades adquiridas por los educandos, se construyó un instrumento de evaluación Inicial o diagnóstica, para 4° y 8° básico que abarcaban reactivos de los 5 ejes de la asignatura, (números y operaciones, patrones y álgebra, geometría, medición, datos y probabilidades) los que se clasificaron según los estándares de aprendizajes actuales, lo que llevo a realizar un análisis detallado, que permitió categorizar y conocer el nivel de cada estudiante en la asignatura. Estos instrumentos fueron presentados y validados por los docentes que imparten la asignatura tanto en 4° como en 8° básico, cada reactivo fue elaborado basándose en ejemplos dados en diferentes evaluaciones entregadas por el Ministerio de Educación (MINEDUC) Una vez aplicados los instrumentos de evaluación, se procedióa realizar el análisis detallado, preciso y objetivo de los resultados, esta indagación permitía conocer aspectos cualitativos y cuantitativos, lo que conlleva a tomar decisiones para fortalecer las prácticas pedagógicas (didácticas, metodologías) para ello se debedesarrollar estrategias remediales que fortalezcan y contribuyan a mejorar los resultados de cada uno de los estudiantes, transitandolas progresiones de la asignatura de matemática y adecuándose a los estilos de aprendizaje de los estudiantes.esElaboración de instrumentos de Evaluación de 4° y 8° básico en la asignatura de matemáticaThesis