Viveros Guarda, Yoselin2024-03-122024-03-122019-10https://repo.umc.cl/handle/umc/2736Desde el año 2014, el Ministerio de Educación ha venido desarrollando una propuesta para los establecimientos educacionales, que consiste en un enfoque de trabajo basado en el Modelo de Gestión Escolar, que se relaciona de manera directa y tributa a su proceso de mejoramiento continuo. Sabemos que la trayectoria de mejoramiento escolar de cada escuela y liceo es resultado de su capacidad para mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, a la vez que es capaz de manejar el cambio. Para que ello sea posible, el Ministerio de Educación ha promovido, durante los últimos años, la utilización de dos instrumentos de gestión muy valorados por los establecimientos educacionales: el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME). La reforma educacional en marcha, tiene como finalidad entregar una educación de calidad a todos los jóvenes de nuestro país. El futuro que se avecina está caracterizado por la globalización, en donde la vida individual, familiar y social estará cada vez unida a la excelencia de la educación Media Técnico Profesional que se le entregue a todos y todas las estudiantes. La sociedad de la inteligencia, la comunicación y el manejo de la información, exige a la educación entregar a los educandos un dominio de competencias culturales, intelectuales y sociales, que le permitan insertarse con éxito a la cambiante sociedad. Por la naturaleza de la reforma, cuya orientación es mejorar la calidad de los aprendizajes, su centro será la sala de clases y su entorno, donde los actores relevantes son los estudiantes, profesores, padres y apoderados. En consecuencia, el centro de la reforma educacional son los modos de enseñar y aprender, donde los cambios que se impulsan son profundos y buscan optimizar sustancialmente la educación a través de la reforma curricular. Como consecuencia de estos grandes objetivos propuestos, nuestro Liceo Politécnico A-1 de Puerto Aysén, en el ámbito de la Educación Técnico Profesional, elaboró su Proyecto Educativo Institucional y un Plan de Mejoramiento Educativo, como un elementos estratégicos, el cual constituyen un apoyo fundamental en la gestión de la Institución, para alcanzar las metas propuestas en base a la eficiencia y la pertinencia de la educación, como una manera de asegurar una auténtica educación de calidad en la modalidad Técnico Profesional para nuestros estudiantes. El desafío y finalidad de nuestra entidad Educativa es entregar una educación de calidad que les otorgue a nuestros estudiantes las competencias necesarias para poder desarrollarse de forma autónoma tanto en los desafíos laborales y profesionales, como en el quehacer diario de sus vidas.esDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Liceo Politécnico A-1, Puerto AysénThesis