Farias Rosales, Juan Carlos2024-01-122024-01-122021-04https://repo.umc.cl/handle/umc/1609La labor docente en cualquier institución educativa conlleva una gran responsabilidad, puesto que es por esta labor que se estructura la institución. A partir de la labor docente se conforma la estrategia general de la institución, formalizándose en el proyecto institucional y los proyectos educativos de cada programa. Dicha labor se ha entendido generalmente como la enseñanza, y es esto lo que permite el aprendizaje de los diversos contenidos y el desarrollo de las competencias determinadas. Este proceso de enseñanza y por ende el aprendizaje, viene dado a través de la evaluación, proceso necesario, para determinar a través de él, las competencias y habilidades adquiridas, y además permite determinar las fortalezas y debilidades presentes en un estudiante. La evaluación tiene aproximadamente un siglo de historia y sus orígenes se remontan a la preocupación por la medición de la conducta humana, es por eso que en todo proceso educativo se hace estrictamente necesaria la presencia de la evaluación. (Aliaga y Figueroa, 2009). En el presente trabajo de grado II se busca la elaboración y ejecución de un instrumento de evaluación para medir los aprendizajes adquiridos como diagnostico en el área de Matemática de 1ro medio y 2do Medio en el Liceo José Santos Ossa de Vallenar, debido a que, es allí, en la evaluación diagnostica donde un profesor podrá darse cuenta de las capacidades del alumnado y si este posee los requerimientos necesarios para abordar el curso o las unidades a tratar en la asignatura, y una vez obtenidos los resultados, poder hacer mejoras con acciones concretas para fortalecer las debilidades que se hayan tenido en el proceso y ejecución de la evaluación, y por supuesto las presenciadas por el grupo curso. Para presentar este trabajo, lo primero es sustentarlo bibliográficamente a través de un marco teórico que estructurará su análisis en torno a la evaluación y sus instrumentos, para luego hacer el desarrollo de lo que representa la investigación en sí a través del siguiente orden: • Diseño y Aplicación del Instrumento • Análisis de Resultados • Propuestas Remediales Esperando que el enfoque diseñado pueda brindar mejorar al área de la matemática.esElaboración de Instrumentos de Evaluación para medir aprendizajes adquiridos como diagnostico en el área de Matemática de 1ro medio y 2do Medio en el Liceo José Santos Ossa de Vallenar.Thesis