Castro Vargas Héctor Alfredo2024-05-282024-05-282014https://repo.umc.cl/handle/umc/3664El presente trabajo de grado II de elaboración de instrumentos de evaluación diagnóstica, para medir los aprendizajes de los (las) estudiantes de cuarto y octavo básico de enseñanza básica, en las asignaturas de matemática y lenguaje y comunicación lo realizaré en la escuela Carlos Spano de la comuna de Talca, que es el lugar donde trabajo. Este trabajo busca dar respuesta efectiva a la práctica que asegura la coherencia entre los procedimientos de evaluación de los aprendizajes y las estrategias de enseñanza diseñadas por los docentes. Todas las políticas públicas del último tiempo tiempo apuntan a mejorar la calidad de los aprendizajes, colocando énfasis en el desempeño nuestro como agentes responsables de dicho producto, por lo tanto esta preparación de instrumentos con sus correspondientes consecuencias son una instancia útil de reflexión eficaz en la búsqueda de nuevas y mejores formas de evaluar de manera efectiva. Todos los financiamientos externos a nuestra reforma educacional y la discusión anual permanente por el creciente presupuesto en educación sin el resultado esperado, nos lleva a reflexionar ¿dónde estará el responsable del estancamiento? Sin duda, que la labor docente efectiva es determinante, pero no es la única causa de los resultados presentes. Lo que nos lleva a un mejoramiento permanente de nuestras prácticas y estudios. Padres, madres y apoderados tienen el rol formador de la identidad del estudiante en especial los menores de siete años, por eso es de vital importancia el aporte en la dirección y el control de conductas positivas en el desarrollo académico del estudiante, demás está decir que el capital cultural que tiene la familia trasciende y contagia positivamente los logros individuales del que está educándose. La estructura organizacional de nuestras escuelas y el buen clima laboral propicia excelentes resultados en las unidades educativas que toman en serio este tema, que puede ser tan importante, como una efectiva planificación y/o coherentes sistemas de evaluación al interior de la escuela en estudio. La presente investigación se estructura de la siguiente manera: Marco Teórico nos proporcionará un conocimiento de la teoría que le da significado a la investigación. Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. Marco Contextual Referenciar el presente trabajo de investigación describir dónde (lugar o ambiente) se ubica el fenómeno o problema de investigación. Diseño y Aplicación de Instrumentos, este apartado es lo medular de la presente investigación, donde se presentarán los instrumentos creados para los niveles y asignaturas propuestas por programa de magister. Análisis de los Resultados necesarios para obtener la visión general de la escuela en la aplicación de los instrumentos, como los resultados parciales en los dos cuartos básicos y los tres octavos años del presente periodo escolar año 2014. Para terminar, se presentan las fuentes de información consultadas en este trabajo y los anexos con la información necesaria de esta investigación.esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Escuela Carlos Spano TalcaThesis