Lillo Morales, Victor2024-03-052024-03-052019-10https://repo.umc.cl/handle/umc/2511Hoy en día los establecimientos educacionales se ven enfrentados a una realidad cambiante y poco estable, por lo que el cambiar las metodologías de trabajo, formas de relacionarse y proyectos que se realizan es imprescindible, de manera de generar una educación inclusiva, de calidad e integral para todos los estudiantes. El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) que las escuelas, colegios y liceos desarrollan es una herramienta poderosa para lograr cambios estructurales a nivel organizacional, pedagógico y de procesos dentro de los establecimientos educacionales. Se requiere comunidades educativas que logren ofrecer a sus estudiantes no solo mejoras a nivel de procesos relacionados con su rendimiento escolar, sino también con habilidades propias que se requieren en el XXI, donde las habilidades blandas son tan importantes como el conocimiento, en una sociedad donde encontramos el conocimiento en todas partes y la información está presente de sobre manera, se requiere que los y las estudiantes logren diferenciar lo importante de aquello que no lo es, por ello el pensamiento crítico es una de estas habilidades que todos nuestros estudiantes deberían desarrollar. El centro educacional Luis Rutten, busca ayudar a encontrar un equilibrio en lo que el estudiante debe saber y que logren progresar desde sus realidades colaborativamente y que sean protagonistas del proceso de mejora de la calidad de la educación que se ofrece.esDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativos Centro Educacional Luis RuttenThesis