Soto Fuenzalida Blanca Margarita2024-05-272024-05-272015https://repo.umc.cl/handle/umc/3636El presente Trabajo de Grado muestra una experiencia de evaluación de habilidades y conocimientos en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemática en los cursos de 4° básico y 8° básico del colegio Iquique College. Considerando que el establecimiento mantiene cierta inestabilidad frente al modelo pedagógico que adopta, pues se intenta que las actividades de aprendizaje sean de tipo constructivista, pero la metodología, los recursos y por sobre todo la evaluación se mantienen en un modelo tradicional; y que por otro lado “la evaluación de los aprendizajes se realiza sobre la base de un programa que, al servicio de la enseñanza y del aprendizaje, está constituido por un conjunto de instrumentos de evaluación”1, elaboré dos tipos de instrumentos para evaluar aspectos complementarios y dependientes uno del otro en los aprendizajes de los alumnos, como son conocimientos y habilidades, donde el registro de la observación directa aporta valiosa y autentica información. En un principio y para hacer de esta experiencia de evaluación un espacio lo menos estresante posible para los alumnos y profesores participantes, y que además favoreciera el uso del tiempo, tanto para evaluar como para ir introduciendo los aprendizajes correspondientes a cada curso, sugerí y fue aceptado un proyecto de aula de dos semanas (seis a ocho clases de cada asignatura) cuyo nombre sería elegido entre varias propuestas emanadas de los mismos cursos. Las actividades y los tiempos fueron también sugeridos a las profesoras, quienes elaboraron la planificación del proyecto en los cursos respectivos manifestando muy buena disposición frente a la forma en que sería recogida la información. Posteriormente, la situación fue modificada por el colegio. Para la evaluación en el ámbito del saber hacer en lo práctico se confeccionaron Listas de Cotejo (que no pudieron ser aplicadas, a excepción de la lista de cotejo para expresión oral de octavo básico que fue aplicada en actividades como la representación de un cuento y la presentación de un tema libre o anécdota o chiste al estilo del Teatro de la Comedia, actividades que estaban sugeridas para el proyecto de aula que no prosperó, pero que igualmente presento) y para recoger información en el ámbito del saber se confeccionaron pruebas escritas (las que sí fueron autorizadas para ser aplicadas).esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática y Lenguaje Y Comunicación, Iquique College.Thesis