Rivera Gallardo Alex Mauricio2025-03-182025-03-182024https://repo.umc.cl/handle/umc/8165Este trabajo realiza un diagnóstico de las áreas de formación basadas en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos del Colegio Cerro Guayaquil, ubicado en Monte Patria, Región de Coquimbo. El objetivo principal es generar propuestas de mejora a partir de un diagnóstico a nivel meso curricular, tomando en cuenta dichas áreas. La metodología empleada consiste en la elaboración y aplicación de un instrumento para evaluar el funcionamiento de estas áreas, con el fin de proponer mejoras alineadas con los objetivos del establecimiento. El diagnóstico se realizó a través de encuestas aplicadas a 15 docentes del colegio, lo que permitió obtener una visión cuantitativa y cualitativa del funcionamiento actual. Los resultados destacan avances significativos en varios aspectos, como el liderazgo distribuido por parte del director, la organización metodológica impulsada por la unidad técnica pedagógica, y el buen desempeño del equipo de gestión, que en ocasiones incluye a un equipo ampliado con docentes por departamentos y asignaturas. También se ha mejorado en la distribución de los recursos, garantizando una educación más equitativa para todos los estudiantes. Sin embargo, se identifican desafíos pendientes, como la necesidad de mejorar los medios tecnológicos disponibles, fortalecer los métodos de seguimiento para reducir el ausentismo escolar, y crear más espacios de reflexión que permitan articular trabajos y proyectos en común entre asignaturas. Una de las propuestas principales es la organización de talleres especializados en áreas de interés detectadas, como arte, ciencias, música y deportes, lo que responde a la diversidad que caracteriza al sello educativo del colegio.esDiagnóstico Y Propuesta De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Colegio Cerro Guayaquil, De La Comuna De Monte Patria, Región De CoquimboThesis