Cárdenas Barría, Consuelo del Carmen2023-12-052023-12-052022-08https://repo.umc.cl/handle/umc/523Los instrumentos diseñados fueron aplicados en la escuela particular Alla Mapu (ubicada en el sector rural de Chepu de la comuna de Ancud, Provincia de Chiloé, región de Los Lagos, Chile), cuyo objetivo es: “Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos...) y patrones numéricos hasta el 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo por estudiantes de primer año básico de la escuela Particular Alla Mapu” para ello se optó por aplicar una evaluación sumativa formada por 2 instrumentos, uno que evalúa patrones repetitivos y otro que evalúa patrones numéricos hasta 20 , en la que se aplicó una prueba escrita con diversas preguntas de alternativas, compleción y creación, realizando un análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados obtenidos para visualizar las fortalezas y debilidades de los estudiantes entorno al objetivo, que permitan generar respuestas remediales para su implementación.esPropuesta De Instrumento De Evaluación Para La Asignatura De Matemáticas En Primer Año Básico De La Escuela Particular Alla Mapu De La Comuna De Ancud, Décima Región De Los Lagos.Thesis