González Valdés Verónica2024-05-232024-05-232015https://repo.umc.cl/handle/umc/3605“La educación es la principal fuente de valor para un individuo. Es la base para enfrentar con éxito el desafíos dentro de nuestra Sociedad cada vez más exigente y globalizada, asimismo también para responder a una vida con altas expectativas en el éxito profesional e individual”. Teniendo en consideración lo antes mencionado y que nuestros alumnos necesitan enfrentar con buenas herramientas la sociedad de hoy, es que presento este trabajo de grado 2 que contempla el proceso evaluativo para los Estudiantes de los cursos de 4° año básico y 8° año básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación y Matemática, en el Complejo Educacional San Crescente en la comuna de Castro, Chiloé, Colegio Particular Subvencionado con matrícula actual de 457 alumnos y que imparte Educación en los niveles de Preescolar, Enseñanza Básica y Enseñanza Media, obteniendo muy buenos logros en pruebas estandarizadas durante los últimos años, lo anterior se enmarca dentro del objetivo para medir aprendizajes en las asignaturas antes mencionadas y gestionar un plan de trabajo con remediales para mejorar los Objetivos de aprendizaje más descendidos y potenciar y fortalecer los aprendizajes que nuestros alumnos ya dominan.esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación en Complejo Educacional San Crescente.Thesis