Díaz Silva Víctor ManuelZepeda Rivera Paulina Alejandra2025-07-312025-07-312018-10https://repo.umc.cl/handle/umc/8586Los alumnos del Colegio Adventista de Iquique pertenecen, en su mayoría, a uno de los sectores céntricos de nuestra ciudad, por lo que el establecimiento centra los recursos humanos, materiales y tecnológicos para mejorar las instancias de aprendizaje de los alumnos en los distintos niveles, aplicando Planes y Programas de estudio, Bases Curriculares entregados por el Ministerio de Educación. Es por ello que se busca con la implementación de la JECD , de Planes según la Ley de Inclusión , Plan de Formación ciudadana, Plan Convivencia escolar, Plan de Sexualidad , afectividad y género, Plan de Formación docente , y los distintos programas y redes de apoyo con que cuenta el colegio, fortalecer las prácticas pedagógicas con la finalidad de lograr la Excelencia Académica, los resultados SIMCE, lograr metas del PME, Estándares de Calidad según el Marco de Políticas educativas ,entregando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para poder insertarse con éxito en la Enseñanza Universitaria, siendo además, jóvenes con una sólida base moral y valórica, respetando su entorno y medio ambiente escolar, a la vez realizar una recopilación de información para obtener un diagnóstico claro y preciso para así estructurar un plan de mejoramiento educativo dentro de las dimensiones de la gestión educacional del establecimiento para instaurarlas a corto, mediano o largo plazoesDiagnóstico Institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo Colegio Adventista de IquiqueThesis