Carvallo Grado Andrea LoretoOjeda Barrientos Daniela Angélica2024-05-072024-05-072018https://repo.umc.cl/handle/umc/3380Muchas veces la Educación física es vista como una asignatura sin mayor relevancia en la Educación Formal, no obstante, desde la mirada de esta investigación se dará a conocer su relevancia y cuán importante puede llegar a ser para desarrollar otras habilidades en los Estudiantes. Por otra parte, la Educación pre escolar, se rige por las bases curriculares de Educación parvularia, las cuales están vigentes y actualizadas desde este año 2018, no obstante, el termino de Conciencia Fonológica en ellas, no está desarrollado como debiera. Estudios han demostrado que el fomento de la conciencia Fonológica en niños de 3 a 5-6 años proyecta un camino favorable para al adquisición de la lectoescritura. Es por ello, que esta investigación, desarrolla dos temas de los cuales no se le ha dado la importancia suficientes, gracias a la pruebas y posteriores análisis se determinará su impacto en niños de segundo básico y kínder de dos establecimientos de nuestro País.esElaboración de Instrumentos de Evaluación para Medir los Aprendizajes sobre la Conciencia Fonológica de los Estudiantes de kínder del Colegio Técnico Naciones Unidades de Puerto Montt y Evaluar las Habilidades Motrices en niños y niñas de segundo básico en la asignatura de Educación Física del Colegio Calama.Thesis