Calvo Díaz, Manuel Jermán2023-12-192023-12-192022-05https://repo.umc.cl/handle/umc/824El Plan de Mejoramiento Educacional P.M.E. Escuela José Miguel Carrera Verdugo tiene como propósito establecer los principales fundamentos valóricos, pedagógicos y curriculares que orientan la labor educativa del establecimiento escolar. Nuestra institución educativa presenta una organización y estructura organizada de acuerdo a los planes y programas establecidos por el ministerio de educación e incorpora diversas metodologías de aprendizaje a nivel integral. Para que el P.M.E. pueda realizarse eficaz y eficientemente, el perfil de nuestro establecimiento debe ser reconocido y aceptado por en su identidad por cuantos intervienen activamente en el desarrollo de la actividad educativa, ajustando sus actuaciones profesionales y sus comportamientos personales a las exigencias metas que queremos lograr. Nuestro P.M.E debe ser reconocido e internalizado también por las familias, alumnos y comunidad educativa para que vayan asumiendo su responsabilidad y se comprometan en su ejecución. P.M.E. que presentamos a continuación, orientara al establecimiento José Miguel Carrera Verdugo La que se concreta en 4 periodos anuales: diagnóstico, planificación, implementación y evaluación. PEI Como movilizador de la gestión educativa Gestión Escolar Modelo de calidad de la gestión de la educación PME PME con acciones integradas de los planes requeridos por normativa,en las cuatro dimensiones para la cración del PEI Para facilitar la gestión escolar, el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) cuenta con la Fase Estratégica que busca la integracion de los distintos planes requeridos por normativa, ya que dichos planes aportan al mejoramiento y se vinculan con los sellos educativos. Planes requeridos por normativa Plan de Gestión de la Convivencia Escolar Plan de Sexualidad, Afectividad y Género Plan Integral de Seguridad Escolar Plan de Formación Ciudadana Plan de Apoyo a la Inclusión Plan de Desarollo Profesional Docente. Sellos Educativos de nuestro colegio Buena Convivencia Escolar y Formación Ciudadana Inicial. Aprendizajes de calidad y formación integral teniendo presente el Liderazgo. Educación Inclusiva. Perfeccionamiento continuo de Docentes y Asistentes de la Educación. Familias comprometidas y responsables con la educación de sus hijos. El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es una herramienta de trabajo se ejecuta en dos fases (Estratégica y Anual) y permite ordenar los objetivos y acciones que se pueden realizar al interior de la escuela con el objetivo de entregar posibilidades para que nuestros(as) estudiantes reciban una educación de calidad, complementando los aprendizajes tradicionales del currículum con actividades que permitan desarrollar sus múltiples capacidades e intereses, de tal manera que puedan alcanzar sus proyectos de vida y transformarse en un ciudadano y ciudadana integral.esDiagnostico Institucional Y Plan De Mejoramiento Escuela N° F-447, José Miguel Carrera Verdugo Chimbarongo, Sexta RegiónThesis