Henriquez Milyerk2025-05-202025-05-202021https://repo.umc.cl/handle/umc/8330Este trabajo se enmarca en el diseño y aplicación de dos instrumentos de evaluación para los alumnos de octavo básico y segundo medio pertenecientes al colegio Azapa valley en la ciudad de Arica, en la asignatura de Biología. Pretende diseñar instrumentos de evaluación que permitan medir los aprendizajes obtenidos por los estudiantes en objetivos generales y específicos de la asignatura mencionada, la evaluación es principalmente de carácter formativo generando una instancia para promover aprendizajes de manera individual y colectiva. Luego de analizar los resultados obtenidos y reflexionar sobre las debilidades y fortalezas es posible realizar una toma de decisiones inmediata y eficaz para fortalecer las practicas pedagógicas y desarrollar remediales que permitan mejorar los resultados de los aprendizajes en los objetivos seleccionados dando mayor sentido y pertinencia a los procesos educativos que se desarrollan. El rol del docente juega un papel fundamental en los estudiantes, ya que, es el quien orienta, motiva e incentiva el aprendizaje significativo, el análisis crítico y el pensamiento creativo día a día de los alumnos (as). Los datos obtenidos fueron analizados de acuerdo con la fundamentación teórica y por medio de un programa estadístico. Los resultados de la prueba de diagnóstico género evidencias que precisan el uso de algunas estrategias en equipo que fueron el análisis y la reflexión sobre los resultados obtenidos de los participantes. El colegio debe ser un mundo cultural rico, que le ofrezca a los niños y niñas múltiples experiencias formativas, y ha de utilizar una evaluación en contextos naturales, concebida como un apoyo más en la aventura de aprender.esELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, PARA MEDIR LOS APRENDIZAJES y HABILIDADES DE LOS (LAS) ESTUDIANTES DE OCTAVO BÁSICO Y SEGUNDO MEDIO. EN LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍAThesis