Murillo Neumann Regina Augusta2023-11-152023-11-152014https://repo.umc.cl/handle/umc/89El pensamiento complejo es uno de los temas más controversiales de la educación hoy en día. Los investigadores tratan de saber lo que significa y como se desarrolla. Las teorías se han desarrollado en muchos lugares como resultado de las dificultades de los alumnos para pensar en forma más compleja y elaborar ideas. Años atrás, la educación se centraba en el desarrollo y dominio de habilidades básicas del pensamiento, como memorizar, recordar y observar que fueron estimuladas y potenciadas por Skinner y otros investigadores del conductismo. Sin embargo, este énfasis cambio hacia el desarrollo del pensamiento más complejo. Propuesta tales como: las inteligencias múltiples de Gardner, 1993. Modificación de las Estructuras cognitivas de Feuerstein 1980 y Comportamientos Inteligentes de Costa 1981, entre otros, son ejemplos claros de todas las ideas nuevas que alientan a los alumnos a reconfigurar su manera de pensar. El mundo está cambiando y esto requiere que los alumnos desarrollen niveles de pensamiento superior, que lo ayudarán a resolver incertidumbres y ambigüedades de este mundo. Para llegar a ser mejores pensadores, los alumnos deben desarrollar un pensamiento crítico, un pensamiento creativo y resolver problemas. Bajo este punto de vista las escuelas deben ser- como Costa sugiere – The Home for the mind”, que significa que el pensamiento debería ser enseñado explícitamente en clases normales.esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnostica Para Medir Los Aprendizajes De Los Estudiantes De Sexto De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Lenguaje Y Comunicación Y Matemáticas.Thesis