Gardel Saez, VivianaTapia Araya, Daniela2024-06-282024-06-282015-11https://repo.umc.cl/handle/umc/4451El siguiente trabajo tiene como finalidad realizar un Diagnóstico Institucional a una identidad educativa y un Plan de Mejoramiento Educativo. Es por este motivo que el siguiente trabajo fue realizado en la Escuela Especial Melipilla F-730, y se ha podido apreciar que se encuentra muy por debajo de los estándares en comparación de otros colegios. Esta escuela no cuenta con un Plan de Mejoramiento Educativo, no tiene Ley Sep y los recursos económicos son mínimos. Hasta la fecha aún no se ha querido actualizar con el decreto 170, por lo que solo se ocupa el decreto 87 y las bases curriculares en algunos casos. Además por más que se ha insistido en implementar un Plan de Mejoramiento Educativo, la parte directiva se ha rehusado a confeccionarlo. Este trabajo parte de la base de que tanto profesores, comunidad educativa y familia deben comprender que todos somos diferentes, la sala de clases promueve la diversidad y no se puede pretender que todos aprendan lo mismo, en el mismo momento y de la misma manera, hay que valorar las diversas estrategias y formas de trabajo. Nuestra escuela aspira a entregar una educación integral a sus estudiantes, legitimándolos como seres completos, con capacidades y valores, fortaleciendo el compromiso con la familia con el fin de integrarlos socio-laboralmente como personas auto-valentes, sanas y felices, promocionando el cuidado y respeto por el medio ambiente.esDiagnóstico institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo, Escuela Especial de Melipilla (F 730)Thesis