Galleguillos Flores NicoleTapia González Scarlett2025-04-102025-04-102025https://repo.umc.cl/handle/umc/8178El tema que abordaremos está referido a los beneficios ministeriales orientados a incentivar estudios superiores, debido a esto nos enfocaremos en obtener información relevante de los estudiantes de primer año del Instituto Profesional Santo Tomás sede San Joaquín y que postularon a beneficios Ministeriales a través del formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) el cual su fin es reunir información necesaria para conocer al grupo familiar, los ingresos económicos u otro dato relevante necesario para concretar un resultado positivo o negativo para el postulante. La educación superior en nuestro país es de un alto valor monetario, por lo tanto, acceder a esta significa mucho esfuerzo de parte de las familias principalmente de sectores medios y bajos, ya que, una cuota de arancel es el equivalente muchas veces al ingreso mensual del jefe o jefa de hogar, por lo tanto, que las personas puedan concluir a sus estudios superiores significa poder acceder a nuevas fuentes laborales, con mejores condiciones y beneficios los cuales podrían ayudar en mejorar la calidad de vida, tanto del estudiante como de su familia. El obtener un financiamiento para la educación superior ayuda a qué personas de diferentes niveles sociales puedan acceder a la Universidad, Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica de su agrado y que esté acreditado por Ministerio de Educación para poder acceder a estos beneficios, esto permitirá a los individuos tener otros puntos de vista, poseyendo más tolerancia debido al entendimiento de ciertas temáticas, favoreciendo al crecimiento personal y profesional, lo cual podría significar una sociedad más pacífica y estable, también puede generar un mayor ingreso monetario lo cual se traduce en una reducción de pobreza, avanzando hacia una igualdad de oportunidades en nuestro país. Es por esto que como ya mencionamos anteriormente nos enfocaremos en la presente investigación en los estudiantes de primer año del Instituto Profesional Santo Tomás Sede San Joaquín que ejecutaron postulación a FUAS el año 2024 y que por diferentes motivos no obtuvieron un resultado positivo, esto ayudará a la obtención de información necesaria para comprender qué sucede más allá de solo el incumplimiento de requisitos, ya que, es importante tener conocimiento, orientación y apoyo del proceso en cuestión, esto es primordial para que los estudiantes tengan una postulación exitosa.esRelevancias Socioeconómicas en el Acceso a Beneficios EstudiantilesThesis