Andrades Véjar, Roxana Andrea2023-12-052023-12-052023-01https://repo.umc.cl/handle/umc/496En relación al actual contexto educativo, Chile ha logrado avances significativos en relación con logro de altos niveles de cobertura escolar, permitiendo de forma una mejora sustantiva de las condiciones materiales y profesionales en las que se desarrolla la labor educativa en los establecimientos educacionales, logrando así la posibilidad de impulsar una educación de calidad, brindando la oportunidad de lograr más y mejores aprendizajes a nuestros alumnos. Es así como los cambios propuestos en educación, se sustentan en el entendido que esta es un derecho social garantizado por el Estado, por lo que debe atender a todos los niños, jóvenes y adultos, brindando igualdad de oportunidades permitiendo así la construcción de una sociedad justa y democrática. Por lo tanto es necesario que el sistema educativo procure el mejoramiento de los procesos educativos con el objetivo de alcanzar una calidad de educación integral, teniendo a la base principios como la inclusión y la interculturalidad. Es por lo anterior que la Escuela de Educación Diferencial Renacer, apoyándose en los decretos de educación con lo que cuenta el país y junto con ella con las competencias que poseen los alumnos con necesidades educativas especiales, tienen como objetivo entregar los conocimientos adecuados a las necesidades y capacidades que poseen los estudiantes. Todo lo anterior acompañado de la ayuda de los docentes, apoderados y la comunidad en general para que de esta forma nuestros educandos se puedan incorporar a una sociedad justa e integradora. El trabajo que a continuación se presenta logrará un análisis acabado de la institución educativa nombrada anteriormenteesPropuesta De Instrumento De Evaluación Para La Asignatura De Lenguaje Y Comunicación 8o Básico De La Escuela Especial Renacer F-98 Comuna De San Carlos Región De Ñuble Provincia De PunillaThesis