Briceño V. Sonia2024-01-312024-01-312019-04https://repo.umc.cl/handle/umc/2313La causa de la existencia del colegio Punta Arenas y todos los esfuerzos de la institución están destinados a ofrecer la mejor formación y preparación académica a sus alumnos. Como personas, los alumnos y alumnas están dotados de múltiples y variadas capacidades y talentos. Y las acciones, en consecuencia, se orientan a desarrollar al máximo estas facultades de orden corporal, intelectual, afectivo, ético, relacional, creativo y metacognitivo, de acuerdo a sus posibilidades y limitaciones. El colegio es laico de inspiración cristiana. Se privilegia y respetan las diversas opiniones personales y se promueve el ecumenismo para entregar a los alumnos y alumnas las herramientas valóricas que les permitan definir sus principios y creencias. Entendemos al colegio como un espacio para aprender y, en consecuencia, la educación es el proceso donde los alumnos y alumnas aprenden a: conocer, a hacer, a ser y vivir juntos. En el orden de cumplr con esta tarea de excelencia, es que el propósito del presente informe sea la elaboración de un diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo del Colegio Punta Arenas. Este diagnóstico en las áreas de Liderazgo, Gestión Curricular, Convivencia Escolar y Gestión de Recursos de la escuela, determinará el planteamiento de un PME que será financiado con recursos SEP y fondos del PIEesDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Punta ArenasThesis