Rivas Urra Nibia Del CarmenVilugrón Guajardo Oriana Graciela2024-07-242024-07-242024-03https://repo.umc.cl/handle/umc/5197Un diagnóstico proporciona información relevante sobre las condiciones, procesos y resultados de la unidad educativa, además de identificar las dificultades y fortalezas de la institución, para implementar un plan de mejora y lograr aprendizaje en todos los estudiantes. Las áreas Formación Basada en Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular y Gestión de Recursos son fundamentales en el quehacer educativo. Al realizar un proceso de diagnóstico, da la oportunidad para realizar una propuesta de mejora, con el objetivo de lograr acciones que mejoren las dimensiones que tengan más dificultad. La metodología aplicada del instrumento es descriptiva. Los resultados arrojados en el instrumento de diagnóstico fueron positivos en dos áreas; la primera es Formación Basada en Competencias, debido a que el cuerpo docente maneja conceptos y habilidades. La segunda área fue Gestión Curricular, la cual podría deberse a que se organizan las cargas horarias y la cobertura curricular en beneficio del logro de los aprendizajes. Mientras que las áreas de Liderazgo Pedagógico y Gestión de Recursos son las que tienen mayores dificultades, lo que podría deberse a la falta de comunicación entre los directivos y la comunidad educativa y a la nula injerencia en la administración de los recursos. La propuesta de mejora para fortalecer el área de Formación Basada en Competencias tiene relación con capacitar a los docentes. En Liderazgo Pedagógico, las mejoras apuntan a fortalecer la comunicación y el clima laboral entre todos los actores del establecimiento. En Gestión Curricular, la propuesta de mejora tiene relación con que la Unidad Técnica entregue lineamientos generales de estrategias didácticas y métodos de enseñanza, además de realizar adecuaciones curriculares a estudiantes con habilidades destacadas. En Gestión de Recursos, la mejora apunta a crear protocolos comprensibles para toda la comunidad y realizar actividades para un clima laboral positivo y de respeto. Palabras claves: Diagnóstico, Área, Propuesta, Debilidad, Mejora.esDiagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas Formación Basada En Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular Y Gestión De Recursos De La Escuela José Tohá Soldevila, De La Comuna De Pinto, Región De Ñuble.Thesis