Liberona Ehrenböck, Nicole2024-06-282024-06-282015-10https://repo.umc.cl/handle/umc/4467El Trabajo de Grado II es la elaboración de un “Plan de mejoramiento educativo para la Escuela Deportiva Santiago Amengual 2016, sustentado en un Diagnóstico institucional”, para los estudiantes de Magíster mención Gestión de Calidad, el cual es un ejercicio de profundización desarrollado por el estudiante de pos-grado como requisito para finalizar el programa, que mediante la integración y aplicación teórico-práctica de los conocimientos y habilidades, busca fortalecer las distintas competencias adquiridas durante su proceso de formación y, así́ mismo, contribuir al análisis y solución creativa de una problemática relacionada con el objeto de estudio o campo de acción de su mención. Cabe destacar, que esta actividad aplicada por los estudiantes de Magíster en Educación mención Gestión de Calidad IV Semestre, es un Trabajo curricular de carácter obligatorio que puede ser elaborado en forma individual o en grupo de dos integrantes, donde se promueve la generación de conocimientos de carácter formativo-investigativo, a través del Marco regulatorio del Programa Magíster de la Universidad Miguel de Cervantes. Mediante (en primera instancia) la elaboración y aplicación en terreno “teórico-práctica” de un “Diagnóstico Institucional”, el (la) alumno(a) ejercitará en su propio ámbito educacional el Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar. “El Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar, es un instrumento de la política pública en educación, que incorpora a los establecimientos educacionales a un recorrido de mejoramiento continuo, lo que permitirá desarrollar capacidades de gestión institucional, a través de la implementación de una cultura evaluativa orientada a la obtención de resultados a nivel institucional”. (SACGE, p.3). A continuación dado los resultados obtenidos de la actividad inicial (Diagnóstico) usted deberá confeccionar un Plan de Mejora consistente en una serie de actividades sostenibles durante el plazo de un año, lo que permitirá mejorar aquellos aspectos deficientes detectados en el análisis del diagnóstico del establecimiento. La modalidad de trabajo a desarrollar estará indicada en el presente formato Guía, donde el (la) estudiante deberá entregar su Trabajo de Grado II, en formato digital según las indicaciones dadas en él. Esta actividad curricular deberá centrarse en la elaboración y aplicación de un diagnóstico de la situación educativa, en las áreas de liderazgo, gestión curricular, convivencia escolar y gestión de recursos, con el objetivo de elaborar, finalmente, un Plan de Mejoramiento Educativo, en el contexto en que el estudiante se desempeña.esDiagnóstico Institucional y Plan De Mejoramiento EducativoThesis