Troncoso Troncoso, Alejandra2024-01-102024-01-102023-05https://repo.umc.cl/handle/umc/1515La formación basada en competencias implica también grandes desafíos para la educación en general, pero más específica para la educación superior ya que requiere que se trabaje en estrecho contacto con el mundo laboral en las áreas en las cuales se desempeñará el futuro profesional al momento de su egreso, para lo cual la participación de los colegios y egresados en el proceso de diseño curricular es fundamental. Otro de los desafíos es la incorporación de la práctica temprana y del “saber hacer”, “saber conocer” y “saber ser” como un elemento central del currículo y la formación de los futuros docentes, lo cual obliga a cambios fundamentales en la estructura del currículo. En este contexto ha surgido como una de las opciones más ventajosas, la de implementar un currículo basado en competencias. Esto es una forma de establecer un aprendizaje más activo centrado en el estudiante y fundamentalmente orientado a la práctica profesional. Sin duda la formación basada en competencias tiene una serie de ventajas importantes para la educación. Por otro lado, Los Estándares Indicativos del Desempeño, corresponden a un conjunto de 58 estándares, distribuidos en 4 dimensiones y 12 subdimensión que abordan distintos procesos de la gestión escolar. Todas estas experiencias se basan en sistemas de rendición de cuentas, que buscan mejorar la gestión escolar de los establecimientos, con miras a promover prácticas y procesos de mejora continua dentro de los equipos de las escuelas. Por lo tanto como colegio, decidimos evaluar nuestras prácticas, tomando como referencia el MBE y Los Estándares indicativos de desempeño, después de un análisis crítico y reflexivo, nos llevó a confeccionar un instrumento para ser aplicado a los docentes, lo cual nos permitió ver nuestras fortalezas y debilidades, y así poder tomar decisiones y remediales importantes de nuestras metodologías y prácticas que llevamos a cabo diariamente con nuestros alumnos y alumnas que irán en ayuda en mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes.esDiagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Colegio Borderio, De La Comuna De Mulchén, Región Octava.Thesis