Araos Ardiles Patricia2024-10-082024-10-082020https://repo.umc.cl/handle/umc/6985Este trabajo presenta la elaboración de instrumentos evaluación diagnostica año 2019 aplicado a los párvulos de los niveles transición menor y mayor de la escuela Buen Pastor de Copiapó. La evaluación se realizo desde una perspectiva diagnostica, aplicando un modelo con 5 ejes fundamentales del núcleo de lenguaje verbal de Educación parvularia que a la vez se subdividen en 9 subejes estas se aplicaron por educadoras de párvulos apoyados por las agentes educativas que acompañan en la sala a los cursos NT1 Y NT2 cada uno con un grupo total de 30 párvulos. Este documento dará un realce a la labor de la Educadora de párvulos en cuanto a la forma de evaluar en los niveles nombrados y la efectividad de la enseñanza que se aplica en el aula del establecimiento educacional municipal, buscando remédiales que sean acordes a las falencias presentadas por los niños y niñas, siempre respetando los intereses y necesidades de cada uno de los párvulos a cargo. Este trabajo está basado en un marco teórico con literatura actualizada acordes al tema presentado, con un instrumento validado por el jefe técnico y la coordinadora del nivel parvulario del establecimiento dando cumplimiento con el protocolo de la escuela.esElaboración de instrumentos de evaluación para medir los aprendizajes de los niveles transición menor y mayor en el nucleo de aprendizaje de lenguaje verbal.Thesis