Egaña Carvajal Jorge Eduardo2024-05-102024-05-102016https://repo.umc.cl/handle/umc/3396Resumen El presente trabajo de grado posee como propósito principal Medir los aprendizajes de los estudiantes de cuartos y octavos de Enseñanza Básica del Colegio San Francisco Javier de la comuna de los Vilos, en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación. Para el cumplimiento del objetivo se utilizó un estudio instrumental de tal manera que permitan medir los aprendizajes del nivel, identificando ejes o habilidades en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación. Los instrumentos fueron construidos de acuerdo a criterios de confiabilidad, validez y objetividad, permitiendo así una aplicación y tabulación limpia de variables que puedan dañar la recolección de datos. El marco metodológico corresponde a una población de 160 estudiantes de cursos de 4° y 8° Básico de los cuales se extrae de una muestra sistemática de 80 estudiantes, es decir, se extrae como muestra un curso del nivel de cuarto y octavo básico lo que equivale al 50% del total de la población. Presenta también los resultados arrojados y tabulados de acuerdo a los ejes temáticos y habilidades de las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación respectivamente, según la tabla de especificaciones de cada instrumento, logrando detectar y presentar las áreas descendidas en cada asignatura, entregando diferentes propuestas remediales al Director del Ciclo del establecimiento.esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto y Octavo año de Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación. Colegio San Francisco JavierThesis