Cuzmar Franco Susana BeatrizMontecinos Benavides Cecilia Verónica2024-05-222024-05-222015https://repo.umc.cl/handle/umc/3594El presente trabajo tiene como propósito presentar el contexto en el cual se origina el proyecto de elaborar o rediseñar instrumentos de evaluación en los subsectores de Lenguaje y comunicación y matemáticas, también pretende exponer los argumentos que se presentan para criticarlo y para defenderlo. El documento lo desarrollaremos tratando de conservar la estructura dada por el profesor como orientación Lo anterior permite interpretar el o los instrumentos de evaluación de manera de entender la realidad de cada institución educativa, en el que entre todos se construyen las reglas de juego y los propósitos frente a la educación, es decir, que lo fundamental es que en su construcción participan todos y por eso es una herramienta democrática La fundamentación de estos instrumentos en el plano pedagógico y curricular y el componente comunitario sobre que debemos medir y que tipos de instrumentos son los más pertinentes para su elaboración. Esta investigación es importante por su posibilidad de ser base para una futura investigación evaluativa que estudie los efectos positivos y/o negativos del diseño organizacional en la propuesta curricular de una Institución Educativa. De acuerdo a lo que investigado podemos decir que la elaboración de un instrumento de medición corresponde a la planificación estratégica para nuestra institución educativa a mediano y largo plazo, enmarcado dentro del Proyecto Educativo Nacional, Regional y Local. También contribuye a la toma de decisiones de todo el conjunto de docentes que participen y analizan los resultados, para transformar la realidad de la institución educativa en una comunidad de aprendizaje y así lograr la formación integral de los estudiantes. Además, como instrumento de gestión a mediano y largo plazo, define y articula las principales actividades de las instituciones educativas. Ayuda a orientar, conducir y definir la vida institucional.esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y ComunicaciónThesis