Alfaro Pizarro, HomeroCanelo Romero, Andrea2024-07-172024-07-172013https://repo.umc.cl/handle/umc/4963El presente Plan de Mejoramiento educativo, es un instrumento que pretende apoyar el quehacer de toda la comunidad educativa con el fin de mejorar los aprendizajes logrando que todos y todas aprendan. A pesar de iniciar el trabajo con pie forzado , es decir ,como requerimiento de nuestro magister, se ha realizado siguiendo los pasos y formas indicado por el ministerio. Se inicia la etapa de diagnóstico con la participación de docentes , directivos, técnicos , el equipo de gestión en su totalidad ,los apoderados y estudiantes. En principio, después de reflexionar y solicitar que aprovechemos la coyuntura de la próxima ingreso a la ley SEP , se les pide que respondan la pauta de evaluación, por áreas, en reunión posterior se analizan y relacionan las respuestas. En un segundo momento del proceso de diagnóstico, con posterioridad a la Jornada de Análisis de Resultados se aplica un instrumento para evaluar el nivel lector de las y los estudiantes. Y otro para saber cómo está desarrollada la competencia de resolución de problemas, desarrollando así el diagnóstico institucional como el diagnóstico del aprendizaje de los alumnos y alumnas. Con toda la información obtenida , las opiniones sugerencias y conclusiones , se inicia la construcción del PM , enfocado en los primeros medios , atendiendo principalmente a los problemas el comprensión lectora y resolución de problemas En síntesis ,el Plan de Mejoramiento Educativo se construye en base a los resultados obtenidos en el diagnóstico, y referido a los siguientes aspectos fundamentales: - Análisis de los resultados de aprendizaje del establecimiento medidos por el SIMCE - resultados obtenidos por los alumnos en la P.S.U - Resultados de las mediciones de comprensión lectora; y resolución de problemas - Evaluación de las áreas de la gestión institucional: liderazgo, gestión curricular, convivencia escolar y gestión de recursosesDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Liceo Francisco De AguirreThesis