Calle Villca Evelyn2025-07-172025-07-172020-12https://repo.umc.cl/handle/umc/8577Ante los nuevos desafíos que se presentan al sistema educativo, obligan a un replanteamiento de los objetivos y estrategias institucionales para cumplir con los nuevos estándares de calidad que reclama hoy la empresa educativa para la formación de nuevos profesionales. El centro educativo no puede asumirse como pasivo y neutro reproductor de saberes, muy por el contrario, está siendo llamado a convertirse en productor en nuevas conceptualizaciones; donde debe haber espacios reflexión y no tanto de repetición. La tarea de las instituciones educativas contemporáneas es convertirse en innovadoras de aprendizajes y ayudar a ayudar a construir un sujeto social del saber conocedor de las herramientas existentes hoy por día. El Colegio Hispano Sabedor del rol de la educación como vía de desarrollo de cualquier país, que es reconocido ampliamente por todos quienes pretenden mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, por eso resulta sumamente atractivo entregar una educación que responda a las expectativas de los potenciales educandos, desarrollando capacidades competitivas de alto nivel intelectual , también valores la inclusión y el medio ambiente y actitudes que posibiliten formar un sujeto integral y integrado, capaz de participar en el siglo XXI con mayores posibilidades de éxito. El Plan de Mejoramiento , elaborado participativamente por la Unidad Educativa, con representantes de todos sus estamentos, se enmarca dentro de un proceso de integración en lo que significa el reconocimiento mutuo y redefinirse de tal modo, que se logre alcanzar los resultados esperados en los estudiantes, lo que sólo es posible desde una gestión integral que permita su fortalecimiento, mediante procesos sistemáticos de trabajo que apunten a una educación con principios de eficiencia, calidad y equidad. Entonces, el plan de mejoramiento no es otra cosa que la proposición de operar el Proyecto Educativo Institucional “PEI” de forma mejorada. Este documento, está basado en la experiencia, con la colaboración de un grupo integrado por docentes, directivos4 docentes y administrativos, alumnos y apoderados que forman parte de la entidad, con cuya colaboración hemos formulado el plan de mejoramiento. La estructura de esta herramienta permitió observar una clara necesidad de fortalecer la innovación y liderazgo institucional, sirviendo de escenario para generar y consolidar acuerdos, conciliar intereses, esfuerzos y recursos que nos lleven a interactuar, en mejores condiciones con entidades públicas y privadas vinculadas al sector educativo, del orden local, regional y nacional. La concepción de mejoramiento en la Institución, se concreta a partir de las acciones realizadas en el proceso de integración desde las gestiones administrativa, pedagógica y directiva; el apoyo en la planeación estratégica para el diseño de la ruta del plan de mejoramiento y la identificación de oportunidades de mejoramiento en las dimensiones de liderazgo, gestión curricular, convivencia escolar y gestión de recursos. “TODOS LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL PAIS PUEDEN APRENDER. El Plan de Mejoramiento incluye un diagnóstico de la situación inicial del Instituto, siendo este la primera etapa, puesto que la información obtenida constituye la línea de base para la fijación de metas y acciones del mismo. “Un buen diagnóstico es un paso fundamental para determinar el sentido de la tarea, los cambios necesarios para lograr los objetivos propuestos y para comprometer a las personas que deben realizarlos. Se enfatiza el trabajo con los alumnos prioritarios; impulsando una asistencia técnico pedagógica especial para aquellos estudiantes con bajos resultados; establece metas de efectividad del rendimiento académico; e incluye orientaciones y acciones en cada una de las cuatro áreas de la Gestión Institucional: Gestión Curricular, Convivencia Escolar, Liderazgo Escolar y Gestión de Recursos en la escuela; pudiendo priorizar en las que el sostenedor considere que existen mayores necesidades de mejora.esDiagnóstico y Plan de Mejoramiento Educativo Colegio Hispano AricaThesis