Sanhueza M. Katherine2024-01-042024-01-042023https://repo.umc.cl/handle/umc/1273En PME aborda las oportunidades de mejoramiento detectadas en la etapa de autoevaluación y que son todas aquellas acciones emprendidas por la organización escolar, con el fin de mejorar la eficacia, eficiencia y flexibilidad de sus procesos La elaboración del diagnóstico institucional y plan de mejoramiento del Colegio Marcela Paz de la cuidad de Victoria, Novena Región fue realizado utilizando la metodología de conformación de equipos tipo focus group en las cuales participaron la totalidad de los funcionarios del establecimiento dividido por estamentos de docentes y asistentes de la educación. El trabajo fue realizado en dicho establecimiento ya que me desempeño como psicóloga de convivencia escolar y coordinadora del programa de integración escolar, lo cual me permite ser parte del equipo de gestión. Objetivos: Obtener con los miembros del cuerpo docente y no docentes del colegio a través de análisis FODA, fortalezas y debilidades principalmente para la mejora continua es decir medir o percibir que hemos hecho bien o mal y que se puede mejorar. Definir acciones de mejora PME aterrizadas a la realidad local que nos permitan del análisis anterior definir el mejor curso de acción en las políticas de mejoramiento continuo y así mejorar la calidad de la educación en nuestra institución. pág. 5 Para abordar el área de liderazgo se conformó el equipo con el Director del establecimiento, educadoras de párvulos, educadoras de diferencial, docentes de primer y segundo ciclo. En gestión curricular el equipo quedo conformado por la Jefa de UTP y docentes por asignatura. El área de convivencia escolar fue liderada por la Inspectora general, tres docentes (uno por nivel, las psicólogas del establecimiento, asistentes de aula y auxiliares. El área de recursos es conformado por el encargado de adquisiciones del establecimiento, el encargado de inventario y asistentes de la educación. Este trabajo permitió recopilar la información necesaria para fundamentar las prácticas de la gestión y los resultados del establecimiento en cada una de las áreas. El análisis de datos se realizó en dos sesiones, recogiendo ahí los resultados de cada grupo de trabajo, permitiendo así determinar las áreas críticas que se debía abordar en el plan de mejoramiento. Esta información ayudaría a determinar y priorizar hacia dónde es que se quería ir. El análisis nos permitió como equipo de gestión recopilar la información necesaria para fundamentar la valoración de las prácticas de gestión y resultados del colegio en cada una de las áreas establecidas; la redacción de las evidencias y el ordenamiento de la información en base a los medios de verificación encontrados en las áreas de liderazgo, gestión curricular, convivencia y Recursos.esDiagnostico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Marcela Paz, De La Comuna De Victoria,Thesis