Reyes Hernández, Eduardo Alejandro2024-01-102024-01-102023-05https://repo.umc.cl/handle/umc/1470El presente Diagnóstico y Propuesta de mejora de las áreas de formación basada en competencias, se refiere al “Aprendizaje con la aplicación de una nueva estrategia didáctica en estudiantes de la especialidad de acuicultura del Liceo Politécnico de Calbuco”. La didáctica es el concepto central de esta propuesta, ya que con uso de procedimientos organizados tiene una clara formalización/definición de sus etapas, y que se orienta al logro de los aprendizajes esperados. A partir de la estrategia didáctica, el docente orienta el recorrido pedagógico que deben seguir los estudiantes para construir su aprendizaje, además que se deducen el sentido intencionado las actividades a realizar por el docente. Analizando esta problemática, se debe a la necesidad de evaluar resultados de aprendizaje, aplicando una nueva estrategia didáctica, la que está relacionada con el factor de conversión económico y biológico y la correcta dosificación alimenticia manual en las unidades de cultivo de salmones coho en el curso de Tercer Año Medio “A” Diurna, de la especialidad de acuicultura del Liceo Politécnico de Calbuco. El objetivo general de este trabajo del diagnóstico es la validación y puesta en marcha para determinar la estrategia didáctica sobre el cálculo fisicomatemático de factor de conversión económico y biológico y la correcta dosificación alimentaria manual en unidades de cultivos de salmones coho para las y los alumnos de 3° EMTP en el módulo de “engorde de especies acuícolas” de la especialidad de acuicultura. En el ámbito profesional de mi carrera base, y como futuro Profesor de Enseñanza Media Técnico Profesional, el interés se basó para que los estudiantes puedan recordar, comprender, aplicar analizar, evaluar y crear un sistema productivo a menor escala en comparación a un centro de cultivos de salmones 5 como las grandes empresas, con la finalidad de que ellos puedan asimilar este aprendizaje al momento de realizar su práctica profesional. El presente diagnóstico, se basa en la orientación deductiva de los cambios, procesos y desarrollos de los lineamientos de acción de la observación de la aplicación de la estrategia didáctica en el cultivo de salmones coho en los estanques. La estructura del diagnóstico y propuesta es el siguiente: En el capítulo I se plasma el planteamiento del problema, ¿Cuáles son los resultados de aprendizaje al aplicar una estrategia didáctica sobre el factor de conversión económico y biológico y la dosificación alimenticia manual en cultivo de salmón coho, en los/as alumnos/as de tercero año medio “A”? En el capítulo II se analizan los conceptos centrales y las teorías previas atingentes a la acuicultura. En el capítulo III se presenta el objetivo, tanto general como objetivos específicos que orientan el propósito de este diagnóstico que busca indagar la eficiencia de la estrategia didáctica del factor de conversión económico y biológico y dosificación alimenticia manual de las unidades de cultivo de salmones coho, generará un aprendizaje significativo e integral sobre el conocimiento teórico – práctico del área de acuicultura en los y las estudiantes de tercero año medio “A”.esDiagnóstico Y Propuestas De Mejora En Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Liceo Politécnico Calbuco, De La Comuna De Calbuco, Región De Los Lagos.Thesis