Soto Fernández Mónica Pamela2024-05-222024-05-222016https://repo.umc.cl/handle/umc/3567Es fundamental que haya una discusión posterior a la lectura para que los estudiantes compartan lo que han aprendido, comparen sus impresiones, cuestionen la información y aclaren sus dudas mediante textos escritos o presentaciones orales. Los alumnos usan la lectura como una de las principales fuentes de información y aprendizaje. Los docentes deben propiciar esto, asignando lecturas estimulantes, pidiéndoles buscar información relevante en textos determinados y fomentando la aplicación de las estrategias aprendidas para que puedan lidiar con la información del texto. Los alumnos procuran extender sus conocimientos mediante el uso habitual de la biblioteca escolar e internet. Aprenden a localizar información relevante en fuentes escritas, identificar las ideas principales, sintetizar la información relevante, explicar los conceptos claves de la lectura, identificar los principales argumentos usados para defender una postura, descubrir contradicciones y evaluar la coherencia de la información. Para esto, se requiere que el docente modele y retroalimente el proceso.esElaboración De Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para medir los Aprendizajes De los y las Estudiantes de Octavo año básico y Segundo Año medio, en las Asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación. Liceo Tecnológico Enrique Kirberg BaltianskyThesis