Marcela Del Tránsito Campillay Morales2024-11-222024-11-222019-04https://repo.umc.cl/handle/umc/7516La evaluación tiene muchas definiciones dependiendo del contexto en que use y el objetivo de esta, para algunos la evaluación sólo sirve para recoger datos rigurosos, que nos permiten obtener información sobre algo medible, para otros es un proceso de obtención de información la que puede ser utilizada para emitir juicios y tomar decisiones. Después de leer muchas definiciones podemos decir que la evaluación es un proceso que nos permite obtener datos confiables, de los cuales podemos extraer información que nos faciliten emitir un juicio y tomar decisiones sobre un objeto determinado, este objeto puede ser algo tangible o intangible. La información que podamos obtener a través de una evaluación va a depender del objetivo de ésta y el instrumento que utilicemos para obtener los datos. Para que una evaluación sea efectiva, siempre se debe hacer sobre algo, en este caso se aplico en los aprendizajes previos que poseen los alumnos al ingresar a cuarto básico, en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación. En el presente trabajo se da a conocer los instrumentos elaborados para realizar un diagnóstico de aprendizajes a los alumnos de cuarto año básico, en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación. Los objetivos de este trabajo son: Crear instrumentos de evaluación diagnóstica, con los contenidos propuestos en los programas de cuarto año básico por el Ministerio de Educación Recoger datos de resultados de los aprendizajes previos de los alumnos de cuarto año básico en las asignaturas de lenguaje y comunicación y matemáticas. Extraer información, de los datos arrojados por los instrumentos, que permita establecer el nivel de logro de los aprendizajes de los alumnos Analizar los resultados, con el fin de establecer propuestas remediales que permitan progresar en los aprendizajes de los alumnos, para mejorar el rendimiento de estos. Proponer remediales que permitan subir el nivel de logro de los objetivos evaluados. Para poder dar cumplimiento a los objetivos propuestos se comenzó a analizar los programas pedagógicos establecidos por el Ministerios de Educación para Cuarto año Básico, con el fin de conocer los objetivos planteados en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemática. Una vez conocidos los objetivos de cuarto año básico se comenzó la elaboración de los instrumentos de evaluación diagnóstica, para ello se decidió elaborar una prueba de alternativas múltiples para cada asignatura. La elaboración de esta prueba fue asesorada por la docente a cargo del curso, quien entrego estrategias para la elaboración, de manera que fuera más efectiva en la recolección de los datos que se necesitaban. Elaborada la prueba se presento a la unidad técnico-pedagógica de la escuela para ser validada y fue aplicada a dos alumnos del mismo nivel, pero de otro curso para poder establecer su confiabilidad. Posterior a ello se aplico el instrumento a los alumnos seleccionados, y se obtuvieron los datos necesarios para poder realizar un análisis. Al tener los datos se comenzó a extraer la información general del curso, en conjunto con la docente a cargo, elaborar tablas de porcentaje de logros a nivel general, los logros por habilidades y ejes y establecer comparaciones entre los resultados de ambas asignaturas. De los resultados se puedo determinar que habilidades de lenguaje y comunicación están mas avanzadas y cuales necesitan mas apoyo antes de comenzar los contenidos de cuarto año básico. En relación con matemáticas se pudo determinar los ejes con más problemas para los alumnos y cuales estaban en un grado de avance satisfactorio como para comenzar a entregar contenidos nuevos. Se realizo una comparación entre los logros obtenidos en los dos instrumentos para poder establecer remediales que bajan en directo beneficio de los alumnos y permitan un avance paulatino en la adquisición de los aprendizajes y logros de los objetivos. Se establecieron lazos con los profesores especialistas en las asignaturas de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación, quienes observaron los resultados y analizaron las posibles causas de los resultados, siendo un apoyo en la elaboración de las propuestas remediales que se presentan en este trabajo, con el fin de ayudar a los alumnos en la adquisición de aprendizajes significativos que mejoren los niveles de logros de los objetivos propuestos en los programas del Ministerio de EducaciónesElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Año de Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación. Escuela Bruno Zabala Fredes.Thesis