González Zamorano Claudia Andrea2023-12-042023-12-042023https://repo.umc.cl/handle/umc/463El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es instrumento de planificación estratégica de los establecimientos educacionales que guía la mejora de sus procesos institucionales y pedagógicos y favorece que las comunidades educativas vayan tomando decisiones, en conjunto con su sostenedor(a), que contribuyan a la formación integral de sus estudiantes. Corresponde al “medio que permitirá llegar al lugar proyectado” como comunidad educativa Todos los establecimientos educacionales del país deben elaborar e implementar un Plan de Mejoramiento Educativo (PME) y aún más, aquellos adscritos a la Subvención Escolar Preferencial, tiene la obligatoriedad de diseñar, enviar al Ministerio de Educación e implementar un PME. Aquí nace el problema de la calidad educativa desde una perspectiva sistémica y busca un equilibrio entre la autonomía de los sostenedores-Directivos, la entrega de apoyo, soluciones concretas y mejoras continuas. En el presente trabajo de grado, se describe la realidad educativa (diagnostico) basado en el proyecto educativo institucional del Colegio Miguel de Cervantes, La Cisterna, con acciones y metas descritas para un periodo de tiempo de un año. Posteriormente, con estos antecedentes y resultados obtenidos se elaborará un plan estratégico con la finalidad del mejoramiento continuo, instalando prácticas que posibiliten cambios que al Colegio y que las comunidades educativas, apuntando a los nuevos desafíos educativos del siglo XXI.esDiagnóstico institucional y plan de mejoramiento Educativo del Colegio Miguel de Cervantes, La Cisterna, SantiagoThesis