Chacón Salazar, Nicol P.2023-12-072023-12-072022-06https://repo.umc.cl/handle/umc/563En el ámbito de la evaluación y de acuerdo con la “concepción de la evaluación como una herramienta que se encuentra al servicio de los aprendizajes” 1, se espera realizar un estudio teórico practico que permita transitar hacia un sistema integral y equilibrado de evaluaciones de los resultados educativos institucionales en las asignaturas de Ciencias Naturales y Tecnología, que entregue mayor información para la toma de decisiones pedagógicas y de gestión para los docentes y directivos y que contribuya a mejorar la calidad de la educación en el establecimiento en estudio. El objetivo principal de este estudio es promover la generación de conocimientos de carácter formativo – investigativo, mediante la elaboración y aplicación en terreno de instrumentos originales para la medición de los aprendizajes de estudiantes de un Sexto y un Quinto Año Básico de la Escuela Rómulo J. Peña Maturana, ubicada en la ciudad de Arica y Parinacota en la comuna de Arica y la posterior reflexión y creación de planes remediales para los objetivos menos logrados. Los objetivos de aprendizaje escogidos para sexto básico, en la asignatura de ciencias naturales, fueron: O.A 8 Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello, “O.A 11 Clasificar los recursos naturales energéticos en no renovables y renovables y proponer medidas para el uso responsable de la energía”2 , los cuales fueron evaluados en cuanto a su nivel de logro, a través una Evaluación de Progreso Formativa Escrita. Por otro parte los objetivos de aprendizajes escogidos para quinto básico, en la asignatura de ciencias naturales fueron “O.A 9 Construir un circuito eléctrico simple (cable, ampolleta, interruptor y pila), usarlo para resolver problemas cotidianos y explicar su funcionamiento y tecnología3”, y para la asignatura de tecnología el “O.A 3 Elaborar un producto tecnológico para resolver problemas y aprovechar oportunidades, 1 Según la Agencia de Calidad. 2 Programa de Estudio Sexto Básico, Ciencias Naturales, Ministerio de Educación, Chile. 3 Programa de Estudio Quinto Básico, Ciencias Naturales, Ministerio de Educación, Chile. seleccionando y demostrando dominio en el uso de:› técnicas y herramientas para medir, marcar, cortar, unir, pegar, mezclar, lijar, serrar, perforar y pintar, entre otras. › materiales como papeles, cartones, maderas, plásticos, cerámicos, metales, desechos, entre otros4 ”. Luego de aplicar dichos instrumentos de evaluación se establecieron dos planes o propuestas remediales para reafirmar los objetivos de aprendizajes menos logrado, los cuales son descrito en este trabajo. En relación a la organización y desarrollo del trabajo se establecieron cuatro etapas: 1. Etapa de Planificación, en donde se organizó la unidad de trabajo y se construyeron los instrumentos de evaluación con sus debidas matrices técnicas, los cuales fueron validados por la jefa de la unidad técnico pedagógica del establecimiento. 2. Etapa de Implementación, donde se aplicaron los instrumentos de evaluación en dos cursos distintos. 3. Etapa de Análisis, donde se tabularon los resultados de manera cuantitativa y cualitativa entorno a cada objetivo de aprendizaje considerados en las evaluaciones aplicadas. 4. Etapa de Propuestas Remediales, donde se plantearon acciones dirigidas a la mejora de los aprendizajes de los estudiante. Este documento se organiza en tres capítulos: en el Capítulo I donde se expone el Marco Teórico, en el cual se definen conceptos básicos de evaluación y las últimas actualizaciones respecto a evaluación en Chile; en el Capítulo II se describe el Marco Contextual, profundizando en la realidad escuela y en la asignatura de Ciencias Naturales y Tecnología, además se explican los instrumentos de evaluación utilizados Programa de Estudio Quinto Básico, Tecnología, Ministerio de Educación Chile. para el estudio, se analizan sus resultados de manera reflexiva y constructiva y, finalmente, en el Capítulo III se presentan los planes remediales para ambas evaluaciones y se reflexiona en cuanto los avances y desafíos futuros, tanto para el docente y estudiante, como para los diferentes actores de nuestro sistema escolar (escuela).es“Propuesta de Instrumentos de Evaluación para Orientar el Aprendizaje de los y las Estudiantes de un Sexto y un Quinto Año Básico, en las Asignaturas de Ciencias Naturales y Tecnología, en la Escuela Rómulo J. Peña Maturana, en la XV Región de Arica y Parinacota, en la Comuna de Arica”Thesis