Beltran Rivas Yerco JavierSalas Rojas Maria Judith2023-11-292023-11-292012https://repo.umc.cl/handle/umc/358Para cualquier institución educativa, es fundamental contar con los mejores resultados académicos y así desarrollar con éxito el logro de sus metas, sólo cuando se logra contar con el liderazgo del director, los docentes adecuados y los alumnos deseosos de aprender se pueden lograr todos los objetivos propuestos por el establecimiento. Son incontables las instituciones educativas que desean ser los mejores, obtener óptimos resultados especialmente en la prueba CIMCE, muchos colegios han contratado sistemas exitosos de manejos (particulares), desarrollando procesos de gestión de recursos humanos que les permiten posicionarse como líderes en sus respectivas áreas, entregando bienes y servicios de calidad. En el plano educativo, la gestión de los recursos humanos difiere de la realidad empresarial. M. Barber declara: “Cualquier país puede mejorar significativamente su educación si adopta las estrategias correctas. Lo que caracteriza a los mejores sistemas educativos del mundo es un real foco en mejorar la calidad de los docentes y sus prácticas, en reclutar gente talentosa y formarla con gran calidad”. “Un sistema educativo no puede exceder la calidad de sus docentes” Se hace indispensable contar con directivos idóneos para desarrollar un liderazgo centrado en el aprendizaje (learning-centred approach). Un director debe centrar los esfuerzos de los docentes en el foco pedagógico, sorteando las diferencias de entrada que ellos posean e incentivándolos a la mejora constante de sus prácticas pedagógicas. Los efectos –tanto directos como indirectos– del liderazgo sobre el aprendizaje de los alumnos podían estimarse en un cuarto (25%) del total de impacto que proviene de la escuela (factores intra-escolares). Los instrumentos creados para evaluar los aprendizajes de los sectores de Lenguaje y Comunicación, y Educación Matemáticas abarcan las áreas que exige el curriculum escolar de acuerdo a los contenidos mínimos obligatorios para NB2 y NB6. La relevancia que adquiere este trabajo radica en la presencia de ciertas prácticas de dirección escolar que tienen un impacto positivo en las condiciones y trabajo de los docentes y, consecuentemente, en los resultados de aprendizaje de las escuelas. Estos efectos, adicionalmente, tenderían a ser más relevantes allí donde son más necesarios, es decir en aquellas escuelas que se encuentran en circunstancias difíciles o en situación de desventaja (Bolívar, 2009). Esta investigación se centrará en el proceso de captar información relevante a cerca de los contenidos adquiridos por los alumnos en el área de Matemáticas y Lenguaje. El origen del problema de investigación radica en la necesidad de optimizar un proceso de mejora de los resultados pedagógicos que involucran a todos los agentes educativos, alumnos, apoderados, docentes y directivos con la finalidad que pueda ser utilizado por cualquier centro educativo.es"Elaboración De Instrumentos De Evalución Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes Del Nb2 Y Nb6 De Enseñanza Básica, En Los Sectores De Matemática Y Comunicación. "Thesis