Palacios B. Ximena2024-03-142024-03-142020-04https://repo.umc.cl/handle/umc/2789Con el fin de elaborar el diagnóstico institucional y contar con información fidedigna es la razón por la cual se realiza una programación del Plan de Trabajo con el objetivo de recabar información para así desarrollar un certero diagnóstico. • Se inicia el proceso con jornadas de entrevistas dirigidas a los actores de la comunidad escolar, es decir, a directivos, profesores, alumnos, padres y apoderados. • Se programan reuniones de trabajo cuyo objetivo es realizar un análisis FODA de manera tal de contar con una visión actualizada de la institución permitiendo contrastar las fortalezas y debilidades contra las oportunidades y amenazas. • Con autorización de la directora Sra. Ressffa Hernández asisto a dos consejos de profesores con el objetivo de tomar conocimiento in situ de la dinámica de la escuela, así como de las problemáticas expresadas por la comunidad escolar. • Otra vía de recopilación de datos se obtuvo a través de la información contenida en las actas de los consejos escolares donde después del análisis de los registros se aprecia un nudo critico en el área de convivencia escolar con reiterados casos de discriminación y bullying que aquejan a la comunidad escolar siendo permanentes en el tiempo y los cuales la escuela no ha abordado con propiedad. • Se realiza un análisis del Proyecto Educativo institucional, PEI junto a su Misión y Visión. • Se obtiene información del Manual de Convivencia de la unidad educativa. • Se realiza un análisis de los resultados de la escala evaluativa de las áreas de proceso. • A través de página de Comunidad Escolar y el RBD del establecimiento se obtiene información de las fases estratégicas, verificación y evaluación del PME de la unidad educativa.esDiagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Escuela Edda Cuneo Donaggio E-88Thesis