Faúndez Salinas Tania Alejandra2024-08-272024-08-272018-06https://repo.umc.cl/handle/umc/6311Cualquier proceso de mejora requiere de un adecuado y profundo análisis, de este modo, se puede encontrar las causas y realizar las remediales oportunas para mejorar. Brindándonos información sobre las condiciones, procesos y resultados que importen para lograr el objetivo que tiene el establecimiento. Por esta razón, el fin de este documento es entregar inicialmente un diagnostico institucional, incorporando procesos, como el dimensionamiento del establecimiento y la autoevaluación de la gestión de la escuela Julio Montt Salamanca de la comuna de San Javier, este proceso involucra una revisión de las Prácticas Institucionales instaladas en las escuelas, el cual se realizara por medio de entrevistas a la comunidad educativa, como también mediante reflexiones en foro groups del profesorado, recopilación de datos estadísticos de pruebas estandarizadas, lecturas profundas de marcos teóricos que lo sustentan, etc, posterior a ello y con la finalidad de construir hacia el logro de los objetivos propuestos, sustentado en la Ley del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad Educativa (Ley Nº 20.529/2011), se realizará un Plan de Mejoramiento Educativo en el contexto en que el estudiante se desempeña, considerando las cuatro áreas de proceso: Gestión Pedagógica, Liderazgo, Convivencia Escolar y Gestión de Recurso, incluyendo sus respectivas dimensiones.esDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento EducativoThesis